Intentan agredir en Chile a presidente Gabriel Boric

Publicado el

spot_img

Un sujeto intentó agredir el jueves con una piedra al presidente chileno Gabriel Boric, aunque erró por poco, impactando en el pecho de su jefe de gabinete que estaba parado a su lado, según mostraron imágenes de vídeo de la prensa local.

El hecho se registró en la Plaza de Armas de Coquimbo, 460 kilómetros al norte de la capital chilena, durante su primera visita a regiones.

Poco antes de iniciar una reunión con autoridades en la gobernación de Coquimbo, como es su costumbre, Boric se acercó a saludar un grupo de personas apostadas detrás de una alta valla de rejas, momento en que una persona lanzó una piedra en su dirección, errando por pocos centímetros. El proyectil pegó en el lado derecho del pecho de su jefe de gabinete, Matías Meza-Lopehandía.

La policía detuvo a un hombre y se investiga si fue el responsable del intento de agresión.

“Si alguien cree que me puede amedrentar o cambiar la forma en que queremos gobernar, está muy equivocado. Nosotros vamos a seguir hablando con la gente que está de acuerdo y que no está de acuerdo con nosotros también”, dijo Boric luego de reunirse con las autoridades de Coquimbo.

Boric, quien asumió el 11 de marzo, ha experimentado una creciente desaprobación de 30 puntos el último mes, hasta llegar a un 50 %, mientras la aprobación es de 40 puntos, según la encuestadora Plaza Pública Cadem, que desarrolla sondeos telefónicos semanales. Otras empresas de opinión pública coinciden en el aumento del descontento.

Los investigadores coinciden en que el alza de la inflación local influye en la baja en la aprobación.

Chile por décadas estuvo acostumbrado a una inflación anual en torno al 3 %, pero en 2021 concluyó con un 7.2 %, y en marzo registró un 1.9 % en el alza del costo de la vida, la mayor en 29 años. Sólo en el primer trimestre la inflación llegó a 3.4 %.

El gobierno de Boric dice que el 40 % de la inflación chilena obedece a la enorme liquidez que registró el mercado el año pasado producto de millonarios retiros del 10 % de los fondos de ahorros de pensiones, que alcanzó unos 50,000 millones de dólares y a los subsidios fiscales entregados por el anterior gobierno. El resto, sostiene, es por causa de factores externos, incluida la invasión rusa a Ucrania.

En Portada

Pilar Jiménez Ortiz denuncia sesgo político en su evaluación del CNM

La magistrada Pilar Jiménez Ortiz, jueza de la Suprema Corte de Justicia, denunció al...

MLB: Luis Ortiz se declara inocente de cargos por amaño de apuestas

El lanzador de los Cleveland Guardians, Luis Ortiz, se declaró inocente este miércoles ante...

Disponen colocar vallas en el Palacio Nacional de México por protestas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este miércoles la colocación de vallas metálicas...

Omar Fernández identifica recursos para la indexación salarial

El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, retó este miércoles al Gobierno a...

Noticias Relacionadas

Disponen colocar vallas en el Palacio Nacional de México por protestas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este miércoles la colocación de vallas metálicas...

Expresidentes AL ven cerca fin de Maduro por presión Estados Unidos

Expresidentes latinoamericanos del Grupo IDEA y líderes como la opositora venezolana María Corina Machado...

EE.UU. emite última moneda de un centavo antes de retiro definitivo

Las autoridades de Estados Unidos acuñaron este miércoles en Filadelfia la última moneda de...