Aprueban suspensión Rusia observador permanente OEA

Publicado el

spot_img

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este jueves suspender a Rusia como observador permanente en el organismo, en castigo por la invasión a Ucrania.

El Consejo Permanente dio luz verde a una resolución contra Rusia con 25 votos a favor, 0 en contra, 8 abstenciones y una ausencia.

Las ocho abstenciones fueron de Honduras, México, El Salvador, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Argentina, Bolivia y Brasil. La ausencia fue de Nicaragua.

La resolución, presentada por Guatemala y Antigua y Barbuda, con el apoyo de Canadá, Colombia, Estados Unidos, Granada y Uruguay, fue aprobada en una reunión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, que se celebró de forma híbrida.

La suspensión tiene efecto inmediato y se prolongará hasta que «el Gobierno ruso cese sus hostilidades, retire todas sus fuerzas y equipos militares de Ucrania, dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas y vuelva a la senda del diálogo y la diplomacia», reza el texto.

La resolución justifica la medida por el creciente número de muertos y desplazados, y la destrucción de la infraestructura civil en Ucrania.

En ese sentido, el Consejo de Seguridad admitió estar «conmocionado» por las informaciones de las «terribles atrocidades» cometidas por Rusia en ciudades ucranianas como Bucha, Irpin y Mariúpol y en la estación de trenes de Kramatorsk, además de mostrarse preocupado por la violación del derecho internacional.

Otro de los factores que han pesado para la suspensión es lo que se denomina en la resolución como «indiferencia» por parte de Rusia a las «exhortaciones» de la OEA para que retire sus fuerzas de Ucrania.

En la sesión de este jueves estuvo presente el canciller de Guatemala, Mario Búcaro, quien apuntó en su intervención, inmediatamente después de la votación, que la OEA «tiene un papel importante que desempeñar en la promoción de la paz y estabilidad internacional».

«Desde el inicio de la agresión rusa contra Ucrania y su guerra en curso, Guatemala manifestó que era imposible permanecer como espectadores en esta crisis», dijo Búcaro.

El canciller hizo hincapié en que la región de las Américas se ha visto afectada por «las repercusiones económicas» del conflicto y su impacto en la seguridad alimentaria.

Con Rusia, la OEA cuenta con 72 observadores permanentes, que pueden asistir a todas las reuniones públicas de su Asamblea General y del Consejo Permanente, entre otros. A cambio, esos países cooperan con la organización en programas de capacitación, de expertos y equipamiento y hacen contribuciones financieras.

La decisión del Consejo Permanente de la OEA se produce después de que el pasado 7 de abril los países de la ONU suspendieran la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos, una medida casi inédita y con la que Estados Unidos y sus aliados buscan seguir aislando a Moscú en respuesta a su invasión de Ucrania

En Portada

Pilar Jiménez Ortiz denuncia sesgo político en su evaluación del CNM

La magistrada Pilar Jiménez Ortiz, jueza de la Suprema Corte de Justicia, denunció al...

MLB: Luis Ortiz se declara inocente de cargos por amaño de apuestas

El lanzador de los Cleveland Guardians, Luis Ortiz, se declaró inocente este miércoles ante...

Disponen colocar vallas en el Palacio Nacional de México por protestas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este miércoles la colocación de vallas metálicas...

Omar Fernández identifica recursos para la indexación salarial

El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, retó este miércoles al Gobierno a...

Noticias Relacionadas

Disponen colocar vallas en el Palacio Nacional de México por protestas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este miércoles la colocación de vallas metálicas...

Expresidentes AL ven cerca fin de Maduro por presión Estados Unidos

Expresidentes latinoamericanos del Grupo IDEA y líderes como la opositora venezolana María Corina Machado...

EE.UU. emite última moneda de un centavo antes de retiro definitivo

Las autoridades de Estados Unidos acuñaron este miércoles en Filadelfia la última moneda de...