Nuevos disparos cohetes hacia Israel

Publicado el

spot_img

Milicianos palestinos dispararon este viernes dos nuevos cohetes desde Gaza hacia Israel después de que los enfrentamientos entre policías israelíes y manifestantes palestinos dejaran más de 50 heridos en la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén, escenario de fuertes tensiones.

Desde el lunes, se han lanzado varios cohetes desde la Franja de Gaza controlada por los islamistas de Hamás hacia Israel, lo que ha provocado incursiones aéreas israelíes contra el enclave. Los disparos no causaron víctimas y la mayoría de los proyectiles fueron interceptados por el escudo antimisiles israelí.

«Un cohete impactó en un terreno cerca de la frontera con el norte de Gaza y el otro cayó dentro de la Franja (de Gaza)», precisó el ejército en Twitter.

Según testigos, una persona resultó herida en Gaza después de que un cohete cayera cerca de su casa.

Estos disparos se producen exactamente un mes después de una serie de sangrientos ataques que causaron 14 muertos en Israel. Desde entonces, un total de 24 palestinos, entre ellos los asaltantes de estos ataques, han muerto en incidentes o enfrentamientos con las fuerzas israelíes en Cisjordania ocupada.

A primera hora del viernes, las fuerzas de la policía israelí entraron a la Explanada, tercer lugar santo del islam, y sitio más sagrado del judaísmo bajo el nombre de Monte del Templo, mientras jóvenes palestinos lanzaban piedras en su dirección, constató un periodista de AFP, que vio algunos heridos.

Hacia las 04H00, «alborotadores enmascarados y con banderas del (movimiento islamista palestino) Hamás» lanzaron piedras contra el Muro de las Lamentaciones, el lugar de plegaria santo del judaísmo situado en la parte baja de la Explanada de las Mezquitas, indicó la policía israelí.

Los disturbios provocaron al menos 57 heridos, dos de ellos graves, indicó la Media Luna Roja palestina.

La tensión persistió en la Explanada, con lanzamientos de piedras y disparos de balas de goma, en el tercer viernes del mes sagrado del Ramadán, que coincide con el fin de la celebración de Pésaj, la Pascua judía. Luego, mediada la jornada, miles de personas pudieron orar en medio de un contexto más tranquilo.

No obstante, un minidron sobrevoló la explanada y lanzó gases lacrimógenos a parte de los fieles creando escenas de pánico, constató la AFP.

La policía afirmó por su lado que utilizó «medios para dispersar» a una muchedumbre que intentaba dañar una de sus garitas.

Durante la última semana, más de 200 personas, mayoritariamente palestinos, resultaron heridos en el interior y los alrededores de la Explanada de las Mezquitas.

«Profundamente preocupados»

Estos episodios llevaron a Hamás a lanzar cohetes desde la franja de Gaza hacia Israel, cuyo ejército respondió con ataques aéreos a este enclave palestino de 2,3 millones de habitantes. Hamas, que controla la franja de Gaza, dice que quiere defender la Explanada de las Mezquitas.

Los disparos de cohetes desde Gaza esta semana, que no han causado heridos, son los más importantes desde la sangrienta guerra de 11 días que enfrentó en mayo de 2021 a Hamas e Israel, tras semanas de tensión en Jerusalén.

«Estamos profundamente preocupados por la escalada de la violencia en los Territorios palestinos ocupados y en Israel desde hace un mes» declaró este viernes Ravina Shamdasani, portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos humanos

«Provocación»

La presencia en la Explanada de las Mezquitas durante el ramadán de un gran número de judíos -a los que se les permite visitar el lugar bajo ciertas condiciones y en momentos específicos sin rezar- y el despliegue de las fuerzas de seguridad en este lugar sagrado situado en la Ciudad Vieja de Jerusalén, fue calificada como una «provocación» por los palestinos y varios países de la región.

Varios ministros árabes reunidos en Amán condenaron «los ataques y las violaciones israelíes contra los fieles de la mezquita Al Aqsa», que se halla en la Explanada, un templo administrado por Jordania, aunque los accesos están controlados por Israel.

«Israel preserva y continuará preservando el ‘statu quo’ en el Monte del Templo» pero «no aceptaremos en ningún caso lanzamientos de cohetes desde la franja de Gaza«, dijo el jueves el ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid.

Antes de estas declaraciones, Lapid se había reunido con la secretaria de Estado adjunta para Asuntos de Oriente Próximo, Yaël Lempert, y el emisario encargado de las relaciones palestino-israelíes, Hady Amr.

Los dos diplomáticos estadounidenses se encontraron después con los dirigentes de la Autoridad Palestina, que tiene su sede en Cisjordania ocupada.

«El presidente (de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas) pidió la intervención de urgencia de la administración estadounidense para poner fin de una vez por todas a la escalada israelí en los Territorios Palestinos», dijo tras el encuentro Hussein al Sheikh, funcionario de la Autoridad Palestina.

En Portada

Estados Unidos: Donald Trump confirma ataque cinético letal

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó...

El Comité Organizador de JCC 2026 presenta en New York sus avances

El Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026...

Rusia niega que haya violado el espacio aéreo de Estonia

El Ministerio de Defensa de Rusia negó esta noche que sus cazas violaran el...

Luka Doncic compró en 25 millones de dólares casa que era de Sharapova

Maria Sharapova ha vendido su tranquilo refugio de Manhattan Beach (California) a la estrella...

Noticias Relacionadas

Rusia niega que haya violado el espacio aéreo de Estonia

El Ministerio de Defensa de Rusia negó esta noche que sus cazas violaran el...

RD analiza conectividad y expansión aérea con línea de Arabia Saudita

Andy Rodríguez Durán, embajador de la República Dominicana ante el Reino de Arabia Saudita,...

Presidente francés entregará pruebas de que Brigitte Macron es mujer

El presidente francés y su esposa presentarán pruebas "científicas" y fotos para demostrar que...