Mexicanas protestan por el asesinato de la activista Juana Ovando en Veracruz

Publicado el

spot_img

Cientos de mexicanas marcharon este domingo en protesta por el asesinato de la joven activista Juana Ovando, ocurrido el pasado miércoles en la ciudad de Xalapa, capital del estado de Veracruz, en medio de una ola de violencia machista a nivel nacional.

Al grito de «Juana no murió, su vecino la mató», miles de personas exigieron justicia por el crimen de la joven mujer, participante constante en marchas feministas e integrante de organizaciones juveniles afines al opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Por las principales calles de la ciudad, el contingente marchó en demanda de justicia para Ovando y también para exigir un freno a la violencia y asesinatos contra mujeres en México, donde matan a más de 10 mujeres al día, según reconoce el propio Gobierno.

A las pocas horas del crimen de la joven, condenado por actores sociales y líderes del partido PRI, autoridades ministeriales y de seguridad reportaron la detención de un hombre, vecino de la víctima.

Una de las primeras investigaciones apunta a un pleito «entre vecinos«, que provocó que el detenido la asesinara a golpes y con arma blanca.

Frente al emblemático y conocido Monumento a La Madre, el contingente de mujeres guardó un minuto de silencio por ella y por todas las hijas que mujeres han perdido por la violencia feminicida en Veracruz.

Las mujeres, vestidas de negro y con pañuelo morado, salieron a las calles nuevamente en una entidad que ocupó el segundo lugar a el nivel nacional en feminicidios durante el bimestre enero-febrero del presente año

Según información del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, durante los dos primeros del año se perpetuaron 155 feminicidios, asesinatos por razones en género, en México.

Los estados que concentraron este delito fueron el Estado de México (22), Veracruz (16), Nuevo León (14), Ciudad de México (12), Oaxaca (11), así como Chiapas, Jalisco y Tabasco con siete casos cada uno.

La media nacional fue de 0,23 puntos porcentuales y Veracruz se ubicó por arriba de ésta con 0,34 puntos porcentuales.

Los feminicidios se concentraron principalmente en mujeres mayores de 18 años y otro porcentaje en menores de edad.

En Portada

Policía Nacional ajusta proceso de ingreso; pone foco en salud mental

La Policía Nacional, en medio de su proceso de reforma institucional, ha puesto énfasis...

MLB: Marcell Ozuna podría irse de Atlanta

Al acumular diez años de servicios en Grandes Ligas, (de los cuales los últimos...

Estudiantes de Ecuador protestan en Quito contra leyes de Noboa

Un centenar de estudiantes de la estatal Universidad Central de Ecuador (UCE), una de...

Edición impresa 17 de julio 2025

The post Edición impresa 17 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Estudiantes de Ecuador protestan en Quito contra leyes de Noboa

Un centenar de estudiantes de la estatal Universidad Central de Ecuador (UCE), una de...

Putin dice Nicaragua es un aliado fiable de Rusia en América Latina

El presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó este miércoles a los esposos y copresidentes...

El Salvador ha ganado US$443 MM por alza del bitcóin desde 2021

El Salvador ha ganado 443 millones de dólares con el aumento de la cotización...