Cómo solicitar que Google elimine información personal de los resultados de búsqueda

Publicado el

spot_img

Google está ampliando el tipo de información de identificación personal que los usuarios pueden solicitar que se eliminen de los resultados de búsqueda.

Ahora incluye información de contacto personal así como otro tipo de información confidencial que puede representar un riesgo para el usuario. Te contamos de qué se trata esta actualización de la política de Google.

Google amplía el tipo de datos personales que puede eliminar en los resultados de búsqueda

Si quieres eliminar alguna información personal de un sitio web, y el propietario se niega a realizar esa acción, puedes recurrir a una de las opciones que brinda Google para determinados casos especiales.

Cualquier usuario puede solicitar a Google que elimine cierta información personal de los resultados de búsqueda si esto conlleva algún daño específico. Por ejemplo, que se elimine información sobre cuentas bancarias o números de tarjetas de crédito para evitar el fraude financiero, robo de identidad, etc.

Sin embargo, el tipo de información de identificación personal, que se incluye en esta política de Google, no abarca toda la información adicional que puede contribuir a ser víctima del doxing o riesgo de robo de identidad.

Una situación que el equipo de Google está actualizando para incluir información personal adicional dentro de la solicitud de eliminación . Esto incluye información de contacto personal como una dirección física, un número de teléfono, una dirección de correo electrónico, entre otros:

La política también permite la eliminación de información adicional que pueda representar un riesgo de robo de identidad, como credenciales de inicio de sesión confidenciales, cuando aparece en los resultados de búsqueda.

Cuando un usuario envíe una solicitud para eliminar este tipo de datos personales, Google inicia un proceso de evaluación, si es que su pedido cumple con todos los requisitos. Un detalle a tener en cuenta es que Google no elimina la información de internet o la borra del sitio web, sino que impide que aparezca en los resultados de búsquedas.

Según el resultado de la evaluación, puede que la URL (donde aparecen los datos personales) ya no se muestre para ningún tipo de consulta. Por ejemplo, si se trata de cuentas bancarias o números de tarjeta de crédito.

O puede que se elimine la URL de los resultados de búsqueda solo cuando se realiza una consulta utilizando el nombre del usuario o algún dato similar de identificación. Esto puede suceder, por ejemplo, si el resto de la página web muestra contenido de interés público.

Puedes ver en detalle todo el proceso y cómo realizar esta solicitud en el Centro de Ayuda de Google.

 

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

En Portada

Ejecuciones policiales aumentaron tras designación de Guzmán Peralta

El incremento de las muertes en supuestos “intercambios de disparos” con la Policía Nacional...

Colombia cesa compra de armas a EEUU

En medio de tensiones con su principal socio militar, Colombia detuvo la compra de...

Álvarez vs Guerrero Jr., la salud como condición para compararlos

Hay una parte importante de venezolanos y dominicanos que aceita el debate comparativo entre...

Fedopem: El álbum de la corrupción en el deporte de RD es grande

La apertura de un juicio de fondo por el Ministerio Público al expediente de...

Noticias Relacionadas

Nueve errores que cometes al cargar el móvil que ponen en riesgo tu casa, según bomberos

Conectar el móvil, electrodomésticos, diferentes dispositivos electrónicos o medios de transporte como los patinetes...

Cosas absurdas que hacemos con el móvil y no tienen sentido en 2025

Han pasado ya unos cuantos años desde que los móviles llegaron a nuestras vidas....

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...