Periodista de Diario Libre gana premio World Vision

Publicado el

spot_img

La periodista de Diario Libre, Tania Molina, ganó la tercera versión del Premio World Vision, Periodismo por los Niños, de la organización internacional World Vision República Dominicana con el reportaje «Trabajo infantil: un delito que se hace invisible entre la cotidianidad”.

El premio tiene como objetivo reconocer la labor de los periodistas que realizan trabajo para educar y sensibilizar a la población, en temas que contribuyan a denunciar situaciones que afecten a la niñez y la adolescencia, así como a incentivar el periodismo de soluciones en este tema.   

Molina ganó la categoría de medios impresos, mientras Ninoska Martínez, de Noticias SIN, en categoría medios televisivos y Massiel de Jesús Acosta, de El Dinero, en el renglón de medios digitales. Cada categoría recibirá un premio en metálico de 70,000 pesos.

Los trabajos periodísticos ganadores fueron publicados entre el 01 de enero de 2020 a febrero de 2022, sobre temas de la niñez del país, fundamentalmente en medios de comunicación de gran alcance y difusión nacional e internacional.

La entrega del premio estuvo encabezada por la primera dama Raquel Arbaje, presidenta del Gabinete de la Niñez y la Adolescencia, quien exhortó a los profesionales del periodismo a mantener el interés en informarse y formarse sobre los temas de niñez y adolescencia, acudiendo a fuentes autorizadas, así como a los recursos que orientan para realizar un mejor abordaje de la realidad infantil y juvenil.

“Como presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia y como la periodista que quise ser, felicito a quienes recibirán hoy el merecido reconocimiento a su trabajo, y los animo a continuar en esa dirección y a convencer a otros colegas de sumarse al esfuerzo. Nuestra sociedad requiere de más voces y plumas como las de ustedes”, sostuvo Arbaje.

También estuvieron presentes el director nacional de World Vision, Juan Carlo Ramírez; además Berenice Méndez y Tamara Navarro, representantes del Grupo Ramos, patrocinador del galardón.

El premio tuvo como miembros del comité evaluador a Nelson Rodríguez, director de periódico El Caribe y líder de opinión; Ana Cecilia Morun, presidenta del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI); Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP); Libia Alcántara, Decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV); Rafael Peralta Romero, director general de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña y Divina Vásquez, encargada de la Unidad de Orientación y Apoyo a la Familia de la Dirección de Participación Comunitaria del Ministerio de Educación.

En Portada

Vuelven a pedir Gobierno dominicano poner fin política migratoria

 Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas...

MLB: Picadillos de hazañas raras en el béisbol

"Vivir sin leer es peligroso, te obliga a creer en...

Incautan 600 kilos de droga en Nicaragua y mata a un sospechoso

El Ejército de Nicaragua informó este viernes que incautó 12 sacos con 600 kilogramos...

Pasos para acceder a los fondos de pensiones de un familiar fallecido

Más de 117 mil millones de pesos se encuentran en las AFP sin ser...

Noticias Relacionadas

Vuelven a pedir Gobierno dominicano poner fin política migratoria

 Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas...

Pasos para acceder a los fondos de pensiones de un familiar fallecido

Más de 117 mil millones de pesos se encuentran en las AFP sin ser...

Amnistía vuelve a pedir al Gobierno dominicano poner fin “a políticas migratorias racistas»

Santo Domingo.- Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que...