Google por fin arreglará el mayor problema de Android: el malware lo tendrá más difícil

Publicado el

spot_img

Android tiene un problema con el malware. Y no es la libertad de poder instalar apps desde fuera de Play Store, es la facilidad que tienen estas de controlar el sistema al completo. Tenemos ejemplos en casos tan sonados como el de Flubot, el malware tras los falsos SMS de FeDex.

El permiso de accesibilidad es el responsable de esto, un permiso que permite a las apps controlar un Android al completo. Mishaal Rahman, desarrollador, ha descubierto que Google prepara, por fin, grandes cambios en Android 13 para acabar con esta problemática.


Android 13 se pondrá las pilas con el malware

El permiso de accesibilidad es uno de los problemas más graves en Android.

La API de accesibilidad de Android es una herramienta pensada, en un principio, para permitir a los desarrolladores crear apps para personas con discapacidad. La realidad es que se acaba explotando como herramienta para controlar el sistema, ya que este permiso hace posible que las apps controlen el teléfono al completo (ver lo que se escribe en la pantalla, gestionar las pulsaciones en la misma, enviar SMS, etc.).

«Hay muchos tipos diferentes de malware para Android. Pero, si nos centramos en los que están diseñados para robar sus datos personales, como sus credenciales bancarias, carteras criptográficas, inicios de sesión en redes sociales, etc., encontramos que la mayoría de ellos requieren el uso de algún tipo de permisos de accesibilidad.» Sergio Castell, analista de seguridad móvil en Riscure.

El servicio de accesibilidad, como describe el desarrollador, funciona en segundo plano y obtiene información privilegiada sobre el sistema. Para que un permiso tan potente pueda funcionar, es necesario que el usuario lo permita desde el banner del propio permiso. Apps maliciosas, como las de FeDex, engañan a los usuarios haciéndose pasar por apps legítimas, para ganarse la confianza de los más inexpertos y lograr así que se active el permiso.

El sistema detectará si la app se ha ejecutado desde una tienda de apps o si lo ha hecho desde fuera, con instalación manual del APK

Indagando en el código de Android 13, se ha descubierto que el sistema pueda impedir que el usuario active el permiso de accesibilidad si una app descargada fuera de Play Store lo impide. Si el sistema detecta que un APK procede de fuera, se bloqueará la opción de darle el permiso.

Esper.

Estas limitaciones vienen de la mano de un nuevo permiso ACCESS RESTRICTED SETTINGS. ¿El inconveniente? Por un lado, el usuario podrá forzar la activación del permiso de accesibilidad desde la opción «permitir ajustes restringidos». Siempre bajo su responsabilidad y a sabiendas de que el propio sistema ha bloqueado los permisos de la app que ha instalado desde fuera de Play Store.

Por otro lado, la fragmentación sigue siendo altísima en Android y, de aquí a que buena parte de los teléfonos estén actualizados a Android 13, pueden pasar unos cuantos años (más de la mitad de dispositivos a día de hoy siguen en Android 10 y Android 11).


La noticia

Google por fin arreglará el mayor problema de Android: el malware lo tendrá más difícil

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Ricardo Aguilar

.

En Portada

Varias personas atrapadas tras deslizamiento en mina Cerro de Maimón

Varias personas quedaron atrapadas este martes en la mina Cerro de Maimón, en la...

Barcelona: ganan con un triplete de Fermín López

El FC Barcelona goleó este martes al Olympiakos por 6-1 en Montjuic, en la...

Nicaragua: permisos mineros a empresa china y suman casi 700,000

El Gobierno de Nicaragua otorgó este martes dos nuevas concesiones mineras a cielo abierto...

Proyecto de reforma policial será sometido en noviembre al Congreso Nacional, anuncia Faride Raful

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- La ministra de Interior...

Noticias Relacionadas

Hoy es el día en que Marty McFly llegó al futuro: los inventos y gadgets que se han cumplido

El 21 de octubre no es una fecha cualquiera para los amantes del cine...

Cómo ser sostenible cuando eres el mayor fabricante de ladrillos del mundo: así quiere LEGO cambiar sus bricks

Condensar una trayectoria de cien años en un puñado de párrafos es complicado. Hacerlo...

Cómo ser sostenible cuando eres el mayor fabricante de ladrillos del mundo: así quiere LEGO cambiar sus bricks

Condensar una trayectoria de cien años en un puñado de párrafos es complicado. Hacerlo...