Silvestre Dangond presenta lanza a su hijo Monaco al arte

Publicado el

spot_img

El cantautor colombiano Silvestre Dangond presentó este jueves en el mundo artístico a su hijo Monaco, con quien canta «No tenemos la culpa», que es parte de su nuevo disco y al que espera llevar a la gira que comenzará en julio en Estados Unidos.

«No tenemos la culpa», el primer sencillo de la primera producción en la que Dangond se aleja del vallenato, fusiona los ritmos autóctonos de Colombia con elementos urbanos, que «es la música con la que más se identifica mi hijo«, explicó el artista a Efe antes de compartir el tema este jueves.

Para el colombiano, quien cumple 42 años la próxima semana, «es una responsabilidad grande de acompañar a un hijo en una carrera tan complicada como lo es la música, más en estos tiempos en los que todo va tan rápido y hay tanta competencia».

Sin embargo, está convencido de que Silvestre José, de 14 años, quien quiere ser identificado como Monaco (sin tilde), tiene «el talento, la pasión y el temple para salir adelante y llevar su música al mundo».

Dijo que lo único que puede hacer es «apoyarlo y guiarlo, como hizo mi papá conmigo».

Silvestre Dangond, uno de los cantautores de vallenato más reconocidos de Colombia, es hijo del también cantautor y productor William José «El Palomo» Dangond Baquero.

Su familia materna también tiene vínculos con la música, algo que según el artista ha sido esencial en la educación artística de Monaco.

«Él sabe muy bien lo difícil que es esto. Es lo que ha visto toda la vida», afirmó.

Aunque Monaco tiene claro que trabajar con su papá puede traerle comparaciones complicadas, Dangond tiene previsto que su hijo lo acompañe «como ha hecho muchas otras veces» en la gira que después de los ocho conciertos iniciales en Estados Unidos, irá a Europa y América Latina.

Además, le emociona que el joven sea parte de lo que describió como su disco «más arriesgado».

La producción, que aún no tiene nombre o fecha de entrega más allá de que será en 2022, «es la primera en la que me alejo del vallenato, que ha sido mi género de toda la vida», dijo Dangond.

«Espero que los fans me acompañen en esto y entiendan que hoy en día los artistas no tenemos que estar presos de un género. Nadie escucha la misma música todo el tiempo y nosotros queremos y podemos crecer expresándonos en otros géneros», subrayó.

Esa libertad es la que espera «que disfrute Monaco durante toda su carrera», afirmó Dangond mientras recuerda la primera vez que su niño, el del medio de sus tres varones, se subió a la tarima con él.

El artista, emocionado, contó: «Tenía una camisetita roja y estaba tan feliz mirando al público que sentí en mi corazón que sería como yo, que pasaría su vida cantándole a la gente».

En Portada

Empresas de energía renovable acusan al Gobierno de violar leyes

La Asociación Dominicana de Energías Renovables (ADER) pidió este jueves al Gobierno y a las autoridades...

Simone Biles habla sobre su aumento de senos y cirugías

La gimnasta más condecorada de la historia, Simone Biles, habló con una franqueza poco...

La UE defiende el uso de activos rusos para apoyar a Ucrania

La Comisión Europea y la mayoría de países de la Unión Europea aseguran que...

RD produce 5,000 toneladas anuales de castaña de masa; el 80% se exporta por alta demanda internacional

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- La producción nacional de...

Noticias Relacionadas

Cancelan concierto de Diego Torres en Santo Domingo «por bajas ventas»

La empresa BigStarSD anunció la cancelación del concierto del cantautor argentino Diego Torres, que...

Luinny Corporán revela varios artistas se han negado a participar en su reality show

El comunicador Luinny Corporán encendió las redes tras una explosiva confesión en su espacio...

Tokischa lleva ayuda a afectados por tormenta Melissa en Gualey

La exponente urbana Tokischa recorrió ayer la comunidad de Gualey junto a Jompeame para...