Grandes productores agrícolas prometen seguridad alimentaria pese a guerra en Ucrania

Publicado el

spot_img

Un grupo de grandes productores agrícolas, incluyendo la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y Australia, se comprometieron este viernes a garantizar la seguridad alimentaria en el mundo, pese a las perturbaciones provocadas por la invasión rusa de Ucrania.

«Nos comprometemos a trabajar conjuntamente para asegurar que haya comida en una cantidad que sea suficiente para todo el mundo, incluyendo los más pobres, los más vulnerables y las personas desplazadas», escribieron los países.

Ese documento fue firmado por 51 países miembros del la Organización Mundial de Comercio, incluyendo Costa Rica, Chile, México y Paraguay.

Los productores también prometieron que van a mantener los mercados «abiertos, previsibles y transparentes sin imponer medidas comerciales restrictivas que sean injustificadas».

Los países firmantes destacan también que las medidas de emergencia tomadas para hacer frente a la situación deben provocar el menor número de distorsiones posibles y que éstas sean temporales, específicas y proporcionadas. 

También piden que los productos comprados por el Programa Mundial de Alimentos, que está en primera línea para intentar compensar las pérdidas en los mercados de grano y de aceite debido por la situación en Ucrania, estén exentos de cualquier restricción o prohibición de exportación.  

Rusia y Ucrania son dos importantes exportadores de trigo, maíz, colza y aceite de girasol.

La ofensiva rusa en Ucrania iniciada el 24 de febrero y las sanciones que pesan sobre Moscú interrumpieron los suministros de trigo y de otros productos alimentarios de estos dos países, generando una fuerte alza de los precios, que se sumó a un incremento de las cotizaciones de los carburantes, especialmente en los países emergentes.

En Portada

Prostitución en España: dominicanos detenidos por explotación sexual

La Policía española detuvo a un hombre y una mujer, ambos de nacionalidad dominicana,...

Santo Domingo 2026: boxeadora profesional sueña con los Juegos

Su deseo está en subir al ring en los Juegos Centroamericanos y del Caribe,...

Dia Mundial de Diabetes sorprende a RD con más incidencia que nunca

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Por : Pedro Angel Santo Domingo. – El...

Los feminicidios en RD no se detienen

La violencia feminicida continúa siendo uno de los problemas más graves y persistentes de...

Noticias Relacionadas

Dictadura de Pinochet latente en elecciones presidenciales de Chile

Aunque hace 52 años que terminó la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), ha vuelto...

Irán: la República Islámica iraní abraza el pasado preislámico

Con estatuas de antiguos reyes, canciones patrióticas y murales de guerreros persas, la República...

Haití resucita a su Ejército y planea «grandes cuarteles» en la frontera

Después de treinta años de ausencia que se cumplen este mes venidero de diciembre,...