6 meses prisión preventiva acusados clonar tarjetas Supérate

Publicado el

spot_img

5La jueza titular de la Oficina de Servicios de Atención Permanente de la provincia Monte Plata, Carmen Daniela Araújo Rivas, dictó seis meses de prisión preventiva como medida de coerción contra tres hombres acusados de clonar 558 tarjetas del programa Supérate, apresados en flagrante delito el pasado jueves 21 de abril, en el municipio Sabana Grande de Boyá.

De acuerdo a una nota de prensa, los imputados Yefri José Feliz Rodríguez; David Then Russel y Raudi Beltrán Eleuterio; de 28, 30 y 18 años de edad, respectivamente, fueron enviados a la cárcel de La Victoria, luego que la magistrada Araújo Rivas acogiera el pedimento de la fiscal Ángela Contreras Albuez, de imponer prisión y declarar el caso complejo en contra de los imputados.

Luego de tres aplazamientos, este jueves fue celebrada la audiencia en la que les fue impuesta la medida a los acusados de estafar a 558 personas beneficiarias del subsidio Bonogás, residentes en la comunidad de Sabana Grande de Boyá, los cuales fueron apresados en flagrante delito, ocupándoles además de los plásticos; cuatro celulares, 19 chips, una máquina eléctrica, varios vouchers y recibos, cinta adhesiva y cuatro tarjetas de crédito.

El Ministerio Público se hizo acompañar del equipo de abogados de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), constituido por el licenciado Inosencio Martínez y la encargada Legal, Sol Ángel Rodríguez, quienes representaron a la institución, que se convirtió en parte civil para poder judicializar los casos de fraude a los programas de protección social, de forma exitosa.  

Fraude en 95,000 tarjetas

La directora del Programa Supérate Gloria Reyes informó este miércoles a una comisión del Senado de la República sobre el fraude en casi 95 mil tarjetas de ese programa de las que han sido repuestas 90,150 tarjetas.

De acuerdo con una cronología de acontecimientos expuesta por Reyes la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) en frecha del 21 de febrero de 2022 fue quien hizo de conocimiento público la denuncia sobre “la dificultad que han presentado miles de usuarios para cobrar los subsidios correspondientes al mes de febrero”.

En tanto que, según Reyes, el banco responsable de estas provincias confirmó que hubo irregularidades en su sistema de pagos e iniciaron una investigación interna. A la vez, ese mismo día, la Adess, suspendió la Red de Abastecimiento Social (RAS) a los colmados que presentaron transacciones irregulares durante el fin de semana anterior.

En Portada

Familiares peluquero exigen limpiar nombre tras masacre Santiago

La familia de José Vladimir Valerio Estévez, el joven peluquero de 25 años abatido...

INEFI reconoce al ajedrecista Ángel Sebastián Lara

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, reconoció...

Fieles celebran el primer cumpleaños como pontífice de León XIV

El papa León XIV agradeció este domingo las felicitaciones recibidas por su 70 cumpleaños,...

República Dominicana avanza en desarrollo humano, pero siguen las desigualdades, dice PNUD

Santo Domingo.- República Dominicana aumentó en un 32 % su índice de desarrollo humano...

Noticias Relacionadas

Familiares peluquero exigen limpiar nombre tras masacre Santiago

La familia de José Vladimir Valerio Estévez, el joven peluquero de 25 años abatido...

República Dominicana avanza en desarrollo humano, pero siguen las desigualdades, dice PNUD

Santo Domingo.- República Dominicana aumentó en un 32 % su índice de desarrollo humano...

Exportaciones dominicanas crecen un 10.4 % entre enero y agosto

Las exportaciones de mercancías alcanzaron un récord de 9,485.1 millones de dólares entre enero...