Aerolíneas Avianca y GOL crean el Grupo Abra

Publicado el

spot_img

La aerolínea colombiana Avianca y la brasileña GOL anunciaron este miércoles la creación del Grupo Abra, un conglomerado de transporte aéreo que aspiran a convertir en líder de ese sector en América Latina.

«Juntas, Avianca y GOL serán el ancla de una red de aerolíneas latinoamericanas que tendrán los costos unitarios más bajos en sus respectivos mercados, los programas de lealtad líderes a través de la región, y otros negocios complementarios», señaló la compañía colombiana en un comunicado.

La aerolínea añadió que Avianca y GOL «mantendrán sus marcas, talento, equipos y cultura de manera independiente, mientras se beneficiarán de mayores eficiencias e inversiones dentro de una propiedad común».

Según Avianca, la creación del Grupo Abra, que tendrá como domicilio el Reino Unido, es producto de un «acuerdo histórico» entre sus principales accionistas y el controlador de GOL, operación que esta sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales.

Con este acuerdo, «el Grupo Abra controlaría a Avianca y a GOL, acercando a estas icónicas marcas dentro un mismo holding», añadió la información.

Conglomerado latino

Avianca, que el pasado 29 de abril anunció un acuerdo de integración con la aerolínea Viva Air, señaló además que «el Grupo Abra también tendría el 100 % de los derechos económicos de las operaciones de Viva en Colombia y Perú, pero no la controlaría, y contaría con un crédito convertible en una inversión representativa de un interés minoritario en la aerolínea Sky Airline de Chile».

En la estructura del conglomerado, Roberto Kriete, principal accionista y presidente de la Junta Directiva de Avianca, tendrá el mismo cargo en el Grupo Abra, mientras que Constantino de Oliveira Junior, fundador de GOL, será presidente del Consejo de Administración de la nueva sociedad.

Entre tanto, Adrian Neuhauser, actual presidente de Avianca, y Richard Lark, actual director financiero de GOL, mantendrán sus cargos en las aerolíneas.

«Nuestra visión es crear un grupo de aerolíneas capaz de enfrentar los desafíos del siglo XXI y que mejore la experiencia de volar para nuestros clientes, empleados, aliados y comunidades en donde operamos», manifestó Kriete, citado en el comunicado.

Por su parte, De Oliveira destacó que este acuerdo «sitúa a las aerolíneas de Abra en una posición de liderazgo en el mercado de transporte aéreo de la región, al poder atender a una población de más de mil millones de personas».

Según la información, el Grupo Abra «proveerá una plataforma que le permitirá a las aerolíneas operadoras reducir aún más sus costos, conseguir mayores economías de escala, continuar operando una flota de aviones de última generación y expandir sus rutas, servicios, oferta de productos y programas de lealtad».

Avianca es la aerolínea líder en Colombia, Centroamérica y Ecuador, y opera 3.800 vuelos semanales en 130 rutas con una flota de más 110 aviones Airbus 320 y Boeing 787 Dreamliner, que conectan con alrededor de 65 destinos en América y Europa.

GOL es la aerolínea más grande de Brasil y opera una flota estandarizada de 142 aviones Boeing 737.

En Portada

Quién es Argenis Santana, vinculado a red narco y lavado de activos

Las autoridades dominicanas emitieron este viernes una alerta de búsqueda contra Argenis Santana Herrera,...

Alexander Ogando terminó sexto en la final de los 200 metros

El dominicano Alexander Ogando se quedó corto en su objetivo de alcanzar el podio...

Javier Milei atribuye a «pánico político» la tormenta en mercados

El presidente argentino, Javier Milei, afirmó este viernes que el "pánico político" está generando...

Trump acuerda verse con Xi en Corea del Sur en octubre y visitar China a principio de 2026

Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este viernes que acordó en...

Noticias Relacionadas

DGII anuncia alza de precios del ron, whisky, vino y cigarrillos

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó este miércoles que, a partir del...

Abinader declara emergencia nacional por adquisiciones en el sector eléctrico

Con el objetivo de garantizar la continuidad del suministro eléctrico, el presidente Luis Abinader...

El dólar supera los 64 pesos en RD y acumula depreciación del 4% en un mes

La tasa de cambio del dólar estadounidense alcanzó este jueves los 64 pesos por...