Puerto R. anima a empresas dominicanas a invertir en la isla

Publicado el

spot_img

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, animó este jueves a las empresas de República Dominicana del sector de la construcción a invertir en la isla caribeña, pues dijo que presenta un escenario macroeconómico y fiscal prometedor.  

Pierluisi resaltó la fortaleza económica de Puerto Rico ante una delegación encabezada por la vicepresidenta de República Dominicana, Raquel Peña Rodríguez, que lidera un grupo de funcionarios gubernamentales y empresarios del sector de la construcción de su país.

Pierluisi y el secretario de Estado de la isla, Omar Marrero, presentaron un cuadro optimista de la situación fiscal, así como un marco específico sobre los proyectos de reconstrucción en Puerto Rico.

Durante el Primer Encuentro de Oportunidades de la Reconstrucción en Puerto Rico, Pierluisi resaltó que luego de comenzar el proceso de reestructuración de la deuda y con el destacado crecimiento económico de la isla es momento de invertir en el territorio caribeño

«Este es un gran momento para hacer negocios en Puerto Rico y las empresas dominicanas deben estar prestas a mirar a nuestra isla como destino idóneo para expandir y exportar sus bienes y servicios», sostuvo.

«Ante la oportunidad histórica de hacer inversiones en infraestructura, con los más de 50,000 millones que el Gobierno de Estados Unidos ha asignado para la reconstrucción de nuestra isla, estas inversiones nos permitirán modernizar y optimizar nuestro entorno físico», dijo.

De su lado, Marrero explicó que hoy se proporciona información sobre los beneficios contributivos existentes para aquellas empresas que representen una inversión de capital a la economía puertorriqueña. 

«Como sabemos, es importante insertar la fuerza laboral de nuestros hermanos dominicanos en el proceso de reconstrucción de la isla y así poder avanzar con el desarrollo de todos los proyectos en agenda», sostuvo.

El encuentro empresarial sirvió para que el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), Manuel Laboy, y otros funcionarios realizaran presentaciones sobre los proyectos de reconstrucción en las áreas de vivienda, agua y energía eléctrica, entre otros.

El evento contó con la presencia de cerca de 30 empresas dominicanas del sector de la construcción especializadas en diversos tipos de infraestructura como carreteras, viviendas, plantas de energía y plantas de procesamiento de aguas, entre otras.

En Portada

Clima en RD: COE aumenta las alertas en el país por fuertes lluvias

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó este viernes a 10 las provincias...

Pete Crow-Armstrong impulsa 6 carreras en victoria de Cachorros

Pete Crow-Armstrong conectó un jonrón e impulsó seis carreras, la mayor cantidad en su...

Desplazados en Colombia: cifras alarmantes

Colombia se convirtió en el tercer país del mundo con más desplazados por la...

Drogas en Pedernales: incautan 543 paquetes y arrestan a tres

Un cargamento con 543 paquetes de cocaína y marihuana fue incautado en las costas...

Noticias Relacionadas

Desplazados en Colombia: cifras alarmantes

Colombia se convirtió en el tercer país del mundo con más desplazados por la...

Tesis doctoral del papa León XIV se basó en idea de San Agustín

El reverendo Robert Prevost, actual papa León XIV, escribió su tesis doctoral sobre la...

Haití, país con peor crisis alimentaria de la región

Casi veinte millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en 2024 en América Latina,...