Cerca de 2.3 millones de trabajadores se beneficiarán de aumento de 14%

Publicado el

spot_img

La decisión del Comité Nacional de Salarios (CNS) de aprobar un incremento salarial de 14% a los colaboradores del sector privado no sectorizado impactará a los trabajadores de las grandes, medianas y pequeñas empresas. También se beneficiarán los trabajadores de las empresas de seguridad y los llamados jornaleros del campo.

Con ese anuncio se beneficiarán cerca de 2.5 millones de trabajadores en la República Dominicana.

“Este aumento beneficiará los trabajadores de las grandes, medianas, pequeñas empresas; a las empresas de seguridad o guardianes privados y el trabajo del campo, esos son los no sectorizados porque turismo, construcción, zonas francas, entre otros, tienen tarifa aparte”, expresó Rafael -Pepe- Abreu, presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS).

Con el nuevo aumento, los trabajadores que cobran RD$15,447.60, el salario mínimo se colocará en RD$17,610; los que devengan RD$10,620.00 pasarán a cobrar RD$12,106.8 y los que cobran RD$9,411.60 recibirán RD$10,728.

Los vigilantes que cobran RD$13,032.00 tendrán un salario mínimo de RD$14,856. Todo este proceso será efectivo a partir de este mes de julio si los empresarios no impugnan la decisión.

Reclasificación

Pepe Abreu dijo que se formará una comisión para que en un plazo de 60 días tenga un resultado en el proceso de reclasificación de las empresas.

“Los empresarios querían una reclasificación automática y nosotros estamos hablando de un proceso. Esto significa que esa ley que ellos consiguieron en el Congreso sin nosotros, la 187-7, tiene que ser examinada rigurosamente para determinar cuáles son las circunstancias de esa reclasificación. Ellos lo que quieren es llevar los umbrales a un sistema que las empresas se midan por venta bruta anuales y que sea eso lo que determine el tipo de salario. La tarifa vigente es por activos de las empresas, que es más auditable para cualquiera, las ventas anuales son más difíciles”, expuso el dirigente sindical.

Agregó que la mayoría de los 3.3 millones de trabajadores que existen en el país cobran por debajo del salario mínimo vigente.

“Ellos (trabajadores) quieren eso porque los umbrales que se utilizan ahora en el Comité Nacional de Salarios (CNS) es de cuatro millones la empresa grande, pero como usted sabe, hoy, hoy, cualquier empresa tiene una inversión de cuatro millones porque cuatro millones no son nada y ellos quieren llevarlo a una cifra de RD$200 millones al año”, expresó Abreu.

Sobre el tema de la reclasificación, el sindicalista dijo que la comisión se estaría reuniendo el miércoles 17 de julio para, entonces, conformar esa comisión técnica.

En Portada

Las Parras será una cárcel sin celulares, según autoridades

Las realización de estafas y hasta la planificación de asesinatos desde las cárceles de República...

Lazio logra empate ante Juventus con diez jugadores

La carrera por el cuarto lugar en la Serie A sigue reñida y si...

El papa León XIV visita la tumba de Francisco

El papa León XIV visitó este sábado la tumba de su predecesor Francisco tras...

Copa Malta Morena: Iberia y St. George por el último de semifinales

El Estadio Quisqueya Juan Marichal se prepara para un enfrentamiento entre el St. George School...

Noticias Relacionadas

En RD solo se paga una de cada tres multas de tránsito

En los últimos cinco años, en la República Dominicana han fallecido 14,841 personas en...

Trump impone arancel de 10% a productos de República Dominicana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del...

El ‘barrilito’ se expande: presidente del Senado anuncia aumento del 10% en fondos

Santo Domingo.- El Senado dominicano dispuso un aumento de un 10 por ciento, a...