Inflación baja en junio y acumula un alza de 1.17 % en el primer semestre

Publicado el

spot_img

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación de -0.18 % en el mes de junio, situando la inflación acumulada del primer semestre en 1.17 por ciento, informó hoy el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

Sobre la inflación anualizada (junio de 2018 – junio de 2019), el BCRD dijo que alcanzó el 0.92 %, manteniéndose por debajo del límite inferior del rango meta del 4 % ±1 % establecido en el Programa Monetario.

Sobre la denominada «inflación subyacente», dijo que registró una tasa interanual de 1.95 %. Este indicador estima las presiones inflacionarias de origen monetario, aislando las variaciones de precios de algunos bienes (los agropecuarios volátiles, las bebidas alcohólicas, el tabaco, así como de los precios de los combustibles y de algunos servicios administrados como la energía eléctrica y el transporte), permitiendo de esta forma extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria.

El informe de la entidad monetaria detalló que hubo una variación de -1.23 % en el índice del grupo transporte que obedeció, principalmente, a la disminución de los precios de varios combustibles.

También la bajada de los combustibles explica la reducción del IPC del grupo vivienda, el segundo de mayor incidencia sobre el general, en un 1.44 %.

El crecimiento de un 0.52 % del IPC del grupo alimentos y bebidas no alcohólicas responde a las alzas registradas en los precios de diversos productos de la canasta básica.

La República Dominicana registró una inflación de 1,17 % en 2018, ligeramente menor a la proyección que la situaba en 1,30 % y la menor registrada en los últimos 34 años, ubicándose muy por debajo del límite inferior del rango meta de 4,0% ± 1,0 % establecido en el Programa Monetario en 2018.

El Banco Central informó que la inflación anualizada, es decir, medida desde junio de 2018 hasta junio de 2019, alcanzó 0.92%, manteniéndose por debajo del límite inferior del rango meta de 4.0% ±1.0% establecido en el Programa Monetario.

Los grupos de mayor incidencia fueron Transporte (-1.23%) y Vivienda (-1.44%), mientras los índices de los grupos Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0.52%) y Bienes y Servicios Diversos (0.23%) experimentaron variaciones positivas, contribuyendo a que la disminución en el IPC de junio no fuese más pronunciada.

El informe de la entidad monetaria explica que la variación de -1.23% en el índice del grupo Transporte obedeció principalmente a las disminuciones de precios verificadas en las gasolinas regular (-5.41%) y premium (-5.02%), gas licuado (GLP) para vehículos (-7.83%) y gasoil (-5.31%), como resultado de los ajustes semanales dispuestos por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en cumplimiento de la Ley 112-00 sobre Hidrocarburos. Estas reducciones de precios fueron compensadas parcialmente por los aumentos en los pasajes al exterior (13.81%) y en los precios de los automóviles (1.05%).

Agrega que el IPC del grupo Vivienda, el segundo de mayor incidencia en el resultado de índice general, reflejó una disminución de 1.44%, explicada mayormente por la baja de 7.83% en el precio del gas licuado de petróleo de uso doméstico y del kerosene (-4.18%).

Respecto al crecimiento de 0.52% del IPC del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, el informe del BCRD explica que responde a las alzas registradas en los precios de los plátanos verdes (8.70%), guandules verdes (11.16%), guineos verdes (4.65%), cebollas (6.73%), lechuga (35.20%), naranjas (6.27%), plátanos maduros (7.60%), ajíes (5.44%), batatas (14.72%), yuca (1.31%), ñame (4.96%) y arroz (0.42%). Sin embargo, algunos bienes alimenticios registraron disminuciones en sus precios, tales como pollo fresco (-5.24%), limones agrios (-33.73%), huevos (-2.53%) y las frutas estacionales (-6.52%), compensando parcialmente el incremento del grupo.

En cuanto al grupo Bienes y Servicios Diversos, el crecimiento de 0.23% obedece principalmente al aumento en los precios de los servicios de corte de pelo para hombre (0.67%) y de algunos artículos de cuidado personal (0.18%).

En Portada

Dj Adoni anuncia se casará con Lisabely Lugo: “prontamente va ser mí esposa”

El mezclador musical Dj Adoni anunció que pronto contraerá matrimonio con su pareja, Lisabely...

Yailin aclara que no tiene relación sentimental con el Sr. Jiménez

Santo Domingo.- La artista urbana Yailin La Más Viral aclaró los rumores que la...

Preocupación por la delgadez de Tamara Martínez

Los seguidores de Tamara Martínez han expresado su preocupación por la degaldez de la...

Más de 600 denuncias de violación sexual en el país en 2025

En lo que va de año, las denuncias por violación sexual se han convertido...

Noticias Relacionadas

Abinader anuncia la construcción del Monorriel de Santo Domingo

El presidente Luis Abinader anunció la construcción del Monorriel de Santo Domingo, proyecto que...

Comerciantes deploran aumento en los precios de la canasta familiar y de la tasa del dólar

El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes (Confecomercio), Gilberto Luna,...

Ministerio de Trabajo reitera que el Día de la Restauración de la República no es laborable

El Ministerio de Trabajo reitera a toda la colectividad empresarial y trabajadora del país...