Conozca el distrito con más indocumentados de Nueva York y cómo lo preparan ante redadas masivas

Publicado el

spot_img

La congresista de la Asamblea de Nueva York Catalina Cruz destaca que su distrito del barrio de Queens es donde más indocumentados hay de todo el estado, por lo que ha lanzado una campaña para que sus residentes sepan cómo actuar ante las inminentes redadas anunciadas por el presidente Donald Trump.

“Tenemos una de las comunidades indocumentadas más grandes de toda la ciudad, yo represento a la comunidad indocumentada más grande todo el estado de Nueva York, yo diría que más o menos 20.000 en el distrito”, dice a Efe Cruz, una política que representa al distrito 39, que incluye partes de los barrios de Corona, Elmhurst y Jackson Heights.
Según sus cálculos, “el 60 por ciento de la comunidad que vive en este distrito son no-ciudadanos, o sea, residentes, indocumentados, tienen DACA (programa que ampara a jóvenes indocumentados) o algún otro tipo de estatus”.

El presidente de EE.UU., Donald Trump ,confirmó hoy que el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) iniciará este domingo redadas masivas en diez ciudades del país para deportar a “miles” de indocumentados. “Es una operación enorme, si se ha filtrado que va a comenzar no pasa nada, empieza el domingo, y vamos a sacar de aquí a miles” aseguró Trump.

Pero Cruz, del Partido Demócrata, como la mayoría de los representantes políticos de Nueva York, ya ha empezado a prepararse para hacerle frente. “Una de las cosas que vamos a hacer es unirnos a asociaciones comunitarias para llevar información, venir a parques, escuelas, iglesias, centros de salud donde la gente se esté reuniendo”, para llevarles información, porque “ellos tienen miedo ahora”.

En este sentido, Cruz, que es “dreamer” (soñadora), como se conoce a los niños que entraron ilegalmente en el país, y licenciada en Derecho, explica qué deben hacer los indocumentados cuando se encuentren con los agentes del ICE o “la migra”, como se les conoce coloquialmente entre la comunidad de habla hispana. “Si llegan a tocarle la puerta, no abra la puerta si no hay orden judicial; no hable con nadie si no hay orden judicial.

Usted tiene derecho a quedarse callado, pida un abogado”, dice Cruz desde un banco del Parque de las Américas, en Corona, antes de explicar que caminar por su distrito es como “darle la vuelta al mundo”. “Por la avenida 37, si empiezas desde Jackson Heights y te vienes para acá es como darle la vuelta al mundo.

En Portada

Se eleva a seis cantidad de cuerpos recuperados en naufragio

Un sexto cadáver fue recuperado por las autoridades este sábado tras el naufragio ocurrido...

Ohtani lanza tres entradas y Dodgers rompen racha de 7 derrotas

Durante gran parte de este año, los Dodgers no esperaban ver a Shohei Ohtani...

Ecuador impide el ingreso de ciudadano peruano con alerta roja

Un ciudadano de nacionalidad peruana fue impedido de ingresar a Ecuador después de que...

Gonzalo Castillo y su salida al ruedo político

Por Héctor Gerardo La salida de Gonzalo Castillo al ruedo político dentro de las filas...

Noticias Relacionadas

Ecuador impide el ingreso de ciudadano peruano con alerta roja

Un ciudadano de nacionalidad peruana fue impedido de ingresar a Ecuador después de que...

Cuatro muertos por derrumbes en Cuba

Cuatro personas murieron, incluida una niña de siete años, en dos derrumbes ocurridos con...

El Ejército israelí atacó 250 objetivos en Gaza en 48 horas

El Ejército de Israel informó este sábado que ha atacado al menos 250 objetivos en...