Avanza el muro en la frontera con Haití

Publicado el

spot_img

Los trabajos de construcción de la verja perimetral que levanta el Gobierno en la frontera para contener el trasiego de indocumentados, robos de animales, contrabandos y otros ilícitos, avanzan a ritmo acelerado, aunque aún hay resistencia de propietarios de terrenos.

Algunos productores de la frontera aducen que con la construcción del muro quedarían en territorio haitiano, pero los técnicos que participan en el proyecto sostienen que eso es totalmente falso y que hay confusión entre algunas personas, porque desconocen la delimitación territorial.

Periodistas del LISTÍN DIARIO comprobaron durante un recorrido por la zona que ayer obreros colocaban el varillaje en la finca del hacendado apodado Naguito, en la pirámide 18 del barrio Sur, de Dajabón, donde se iniciaron los trabajos y que avanzarán en su primera etapa hasta Manzanillo, provincia Monte Cristi, para luego continuar hacia la parte Sur.

Tony Maríñez, maestro de la obra, informó que trabajan sin descanso todos los días, de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, sin importar días feriados o no laborables, como ayer.

El experto en construcción manifestó que se levantan dos tramos carreteros a ambos lados de la verja, uno para bajar y otro para subir.

Los vehículos que se dirigirán al Sur usarían el trayecto ubicado al lado del río y los que se desplazan al Norte el que está al extremo derecho de la verja.

Maríñez significó que se trabaja sin descanso y con mucha aceleración y que quien quiera comprobarlo solo tiene que ir a la zona, porque no le ponen restricciones a nadie y nada tienen que esconder.

Agregó que en la obra trabajan dominicanos, en su mayoría nativos de Dajabón, y algunos haitianos debidamente documentados.

EN PUNTOS

Neurálgico.
El proyecto comenzó en la pirámide 18 en el Barrio Sur, porque es la parte más neurálgica de la frontera Norte, donde se producen la mayoría de robos de animales, trasiego de indocumentados y otras acciones ilícitas.

En Portada

Los feminicidios en RD no se detienen

La violencia feminicida continúa siendo uno de los problemas más graves y persistentes de...

Santo Domingo 2026: boxeadora profesional sueña con los Juegos

Su deseo está en subir al ring en los Juegos Centroamericanos y del Caribe,...

Italia investiga «safaris humanos» durante guerra Bosnia y Herzegovina

Fiscales en Milán abrieron una investigación sobre ciudadanos italianos que habrían viajado a Sarajevo,...

Presidente Abinader encabeza vistas públicas del Consejo Nacional de la Magistratura

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader encabezó...

Noticias Relacionadas

Los feminicidios en RD no se detienen

La violencia feminicida continúa siendo uno de los problemas más graves y persistentes de...

Presidente Abinader encabeza vistas públicas del Consejo Nacional de la Magistratura

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader encabezó...

Edición impresa 14 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 14 de noviembre...