La bombona de butano alcanza su máximo histórico (y sería mucho mayor si no estuviera topado por ley): lo que nos dice sobre la crisis energética

Publicado el

spot_img

Hoy a las doce de la noche, la bombona de butano pasará a vale 19,55 euros. Se trata de una subida de 92 céntimos: la máxima subida permitida por la ley. Y, con esto, como señalan desde Civio, se alcanza un récord histórico al menos desde 2015.


¿Qué ha pasado? El BOE de hoy publica una resolución del Ministerio de Transición Ecológica que establece que, a partir del martes 17 de mayo, la bombona de butano tradicional pasará de 18,63 euros a 19,55. Eso quiere decir que, como lleva pasando en los últimos meses, el precio sube el máximo permitido por la ley, un 5% cada dos meses.

El sistema de topes es particular. No se trata de un sistema para impedir que las empresas ganen menos, sino más bien de una manera de moderar las subidas. Como ocurre en tarifa de último recurso de gas natural, todo lo que supere la subida máxima se acumula para pagarlo más adelante, cuando la situación mejore y bajen los precios de la materia prima.

CIVIO

No es un problema coyuntural. La idea original de este sistema es compensar el precio del invierno (cuando el precio tiende a subir) con el precio del verano (cuando el precio tiende a bajar). No obstante, hoy por hoy, la situación está patas arriba. Durante el último año, la escalada de precios del gas ha hecho que «lo que se paga por ella cada mes haya ido siempre, con cada revisión, sin importar la época del año». Eso, traducido en cifras, significa que hemos pasado de los 12 euros de septiembre de 2020 a los casi 20 que valdrá a partir de mañana.

¿Quién usa aún la bombona de butano? No hay duda de que el uso de la bombona de butano ha caído con el tiempo bajo em empuje de alternativas como las instalaciones eléctricas o el gas natural. De 2003 a 2020, el uso del butano cayó un 37,1%. Sin embargo, según explicaba la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), aún hay unos 8 millones de hogares que continuaban utilizándolo en 2019.

Los datos dicen que pese a que, en los últimos 15 años, el consumo en las ciudades se ha desplomado a menos de la mitad, su uso es popular en zonas rurales, en segundas residencias y en hostelería y restauración (con un boom reciente vinculado a la proliferación de las terrazas al aire libre por la pandemia); pero, sobre todo, entre los más mayores y los más jóvenes. Es decir, las capas de la población más vulnerables a nivel económico.

¿Qué significa todo esto? En primer lugar, que (pese a la reciente aprobación de la «excepción ibérica» al crecimiento del precio del gas) el problema energético está muy lejos de resolverse. Pero el problema va más allá. Conforme van avanzado los meses, el margen que tiene la sociedad para asumir estos precios (y su contrapartida: la inflación) se va reduciendo. Como ocurre con la sequía, nos hemos instalado en una situación tan tensa que parece que solo un golpe de suerte podrá sacarnos de ella.

Imagen | Josean Prado


La noticia

La bombona de butano alcanza su máximo histórico (y sería mucho mayor si no estuviera topado por ley): lo que nos dice sobre la crisis energética

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Jiménez

.

En Portada

Helicóptero de la Policía de Haití cayó en combate contra 400 Mawozo

En medio de los fuertes enfrentamientos de la Policía Nacional de Haití y la...

Puerto Rico y Dominicana, otro capítulo de su rivalidad, ahora en NY

En la ciudad de Nueva York este sábado 15 de noviembre, el Citi Field...

Comité Nobel noruego: Machado ha dejado claro que viajará a Oslo

La opositora venezolana María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz de este...

ShowDown RD vs. PR: el Citi Field será el escenario

En la ciudad de Nueva York este sábado 15 de noviembre, el Citi Field...

Noticias Relacionadas

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...

Alertan de la nueva estafa suplantando a Iberdrola: un falso correo con facturas instala el temido malware Grandoreiro

Un nuevo fraude que suplanta a una compañía eléctrica de España circula por Internet....

China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por un posible impacto espacial

China anunció este miércoles la postergación del regreso de la nave tripulada Shenzhou-20, que...