¿Cómo funciona la bolsa de valores? Te explicamos en 3 pasos

Publicado el

spot_img

(CNN Español) —  El mercado de valores de EE. UU. sufrió una fuerte caída este miércoles, lo que ha causado preocupación entre los inversores por el aumento de la inflación y una posible recesión. El Dow Jones perdió un 3,6%, lo que significa que es su peor día desde junio de 2020. El S&P 500 cayó un 4% y el Nasdaq Composite se desplomó un 4,7%.

En medio de este contexto de volatilidad y de preocupación de los inversores, es posible que aún te suenen muy lejanas las noticias relacionadas a los mercados.

Si es el caso, a continuación te decimos cómo funcionan los mercados de valores y por qué son importantes.

¿Qué son los mercados de valores?

De acuerdo con Monex, empresa mexicana especializada en el sector financiero, los mercados de valores, a lo que también se les conoce como bolsas de valores, son los lugares “donde los inversionistas compran y venden acciones de empresas”.

Y en realidad no solo abarca acciones y empresas. En el mercado se colocan “instrumentos de deuda o capital”, señala la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), entre los cuales se encuentran las acciones, los bonos, créditos, entre otros.

Sin embargo, para no hacer esto más complejo, diremos que el mercado de valores es donde un inversor puede comprar las acciones que pone en venta una institución o incluso una persona.

La acción, que ya definimos como un instrumento de deuda, equivale a una pequeña parte de una empresa (básicamente, si adquieres una acción, compras esa pequeña parte de la compañía y esperas que su valor aumente). Si es un bono del gobierno, por ejemplo, el inversor le presta dinero a dicha administración, con la promesa de que se le pagará en el futuro con intereses.

En la jerga mercantil, se le suele llamar inversor o inversionista a aquella persona que compra una acción u otro instrumento de deuda; a la institución o tercero que vende, se le conoce como emisor.

Mercados asiáticos caen por tensión entre Rusia y Ucrania 0:59¿Cómo funcionan?

Monex explica que los mercados de valores cuentan con la infraestructura tecnológica para llevar a cabo las compras de manera electrónica.

“Si deseas vender una acción, tu corredor de bolsa implementa una orden de venta (de forma electrónica). La transacción se completa cuando la postura de un participante coincide con la de otro”, es decir, cuando inversor y emisor coinciden en el precio a pagar, menciona el grupo financiero.

Salvo muy contadas excepciones, añade Monex, las compras y ventas del mercado de valores son electrónicas, esto con el fin de hacer un seguimiento de las operaciones e identificar a inversores y emisores para brindar mayor seguridad.

Qué es SWIFT y por qué podría ser el arma más temida por Rusia ¿Por qué sube o baja el precio de una acción?

Los mercados de valores funcionan, en parte, con base en la ley de la oferta y la demanda. Si mucha gente está buscando comprar acciones de una sola empresa, estas van a subir de precio porque hay mucha demanda por ellas. No obstante, si pocas personas están comprando las acciones de otra institución, estas bajan su precio y, cuando esto ocurre, los emisores pueden optar por venderlas para no perder su inversión inicial.

Cuando se llevan a cabo compras, se dice que la acción subió o que está en verde; cuando los emisores realizan ventas, se habla de que la acción bajó o perdió, o que está en rojo. En otras palabras, cuando todos quieren una acción y la compran, gana valor; pero, cuando están vendiendo mucho las acciones de una empresa, pierden su valor.

Cabe destacar que hay factores externos que determinan la decisión de compra y venta de los emisores e inversores.

Un ejemplo es lo que ahora está pasando en Wall Street. La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. no ha ocultado sus intenciones de subir la tasa de interés este año, lo que tiene preocupados a los inversores; asimismo, coyunturas internacionales como la tensión entre Rusia, EE.UU. y Ucrania también afectan a los mercados.

¿Qué le exige Rusia a EE.UU. y sus aliados de la OTAN para resolver la crisis con Ucrania?

Debido a que los inversionistas tienen la esperanza de que la Fed suavice su discurso sobre una posible alza en la tasa de interés, este miércoles los tres mercados más importantes de EE.UU. subieron simultáneamente, algo que no ocurría desde el 11 de enero. Sin embargo, todo podría dar un giro cuando la Fed informe sobre su más reciente política monetaria.

Con información de Anneken Tappe, de CNN

En Portada

Finjus dice Abinader debió advertir antes a funcionarios que aspiran

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán,...

Megill sustituye a Freddy Peralta en roster para Juego de Estrellas

El derecho de los Cerveceros de Milwaukee, Freddy Peralta, ha sido sustituido por su...

Justicia surcoreana ordena arresto del expresidente Yoon Suk-yeol

Un tribunal surcoreano emitió este jueves una orden de arresto contra el expresidente Yoon...

Construcción del nuevo edifico del TSE supera el 60% y se proyecta entrega para diciembre

Santo Domingo. – La construcción del edificio que alojará la nueva sede del...

Noticias Relacionadas

Justicia surcoreana ordena arresto del expresidente Yoon Suk-yeol

Un tribunal surcoreano emitió este jueves una orden de arresto contra el expresidente Yoon...

Cuba comprará 1,400 toneladas anuales de arroz a Cuba

El Gobierno de Colombia anunció este miércoles un "acuerdo comercial histórico" que permitirá a...

Benjamín Netanyahu, optimista sobre un acuerdo de tregua en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que existen "muchas posibilidades" de...