Daniel Ortega habla sobre la Cumbre de las Américas: «No nos interesa estar»

Publicado el

spot_img

(CNN Español) –– El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reaccionó a la posibilidad de quedar excluido, junto a los presidentes de Cuba y Venezuela, de la IX Cumbre de las Américas, que se realizará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles.

Durante un acto en conmemoración del 127° aniversario del natalicio de Augusto Sandino este jueves, Ortega señaló: «No nos interesa estar en esa cumbre». Además, en su discurso, agregó que «ir a esa cumbre es ir a llenarse ya sabemos de qué». Y concluyó que «esa cumbre no enaltece a nadie… esa cumbre ensucia, embarra».

La Cumbre de las Américas vuelve a EE.UU., su primer anfitrión. Aquí, las claves para entender qué es y cómo funciona

En el acto, acompañado por su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, Ortega destacó que los países latinoamericanos cuentan con un instrumento para instalar diálogos, en su opinión, no excluyentes y sin condiciones previas.

«Tenemos que defendernos los latinoamericanos para que nos respeten, no olvidarnos de que tenemos la CELAC (Comunidad de Estados Americanos y Caribeños), que tenemos un instrumento poderoso para decirle a la Unión Europea, a Estados Unidos y a Canadá que nos reunamos». De acuerdo a Ortega, «es una vergüenza el espectáculo que están dando los gobernantes yanquis con esta famosa cumbre».

Por su parte, el canciller de México, Marcelo Ebrard, informó en un video en su cuenta de Twitter este miércoles que el presidente Andrés Manuel López Obrador habló con el asesor del presidente Joe Biden para la Cumbre de las Américas, Christopher Dood, la inclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua en el encuentro. Pero Ebrard explicó que aún no hay acuerdos.

OPINIÓN | AMLO y la Cumbre de las Américas: nada se puede resolver desde afuera

El pasado 3 de mayo, López Obrador dijo que «si no se invita a todos, va a ir una representación del gobierno de México, pero no iría yo».

El argumento que Estados Unidos plantea para la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua es que los tres países tienen gobiernos antidemocráticos.

En Portada

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...

Miles sufrieron pesadilla en pleno día apagón general en RD

Era ya un martes inusual, de reintegración laboral luego del feriado largo por el...

Dopaje, venta de futuros salarios… Clase y sus caminos en el alambre

La de cerrar partidos puede ser la posición más delicada en el béisbol, un...

Huaracán Melissa: suben a 45 los muertos en Jamaica

El Gobierno de Jamaica informó este martes que la cifra de fallecidos tras el...

Noticias Relacionadas

Huaracán Melissa: suben a 45 los muertos en Jamaica

El Gobierno de Jamaica informó este martes que la cifra de fallecidos tras el...

Presidente israelí: actos de violencia por colonos son «graves»

El presidente de Israel, Isaac Herzog, condenó los actos de violencia cometidos por colonos...

brote de tos ferina obliga a suspender las clases en una comarca indí

Un brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé de Panamá ha...