Para qué sirven los subsidios

Publicado el

spot_img

Dentro del arsenal de mecanismos de política económica, los subsidios desempeñan un importante papel pues sirven para varios propósitos. Entre ellos se destaca su rol como instrumento para lograr que la distribución de la riqueza y los ingresos sea más equitativa, al transferir poder adquisitivo desde los segmentos sociales pudientes a los más necesitados. Ése es el caso de los programas de ayuda en forma de desembolsos de fondos o entregas de productos a personas de bajos recursos. También procuran facilitar el acceso a ser propietarios de artículos de consumo duradero o bienes productivos. Así sucede con las iniciativas de entrega de viviendas, máquinas de coser, herramientas y otros activos. Y no hay que olvidar, por supuesto, los auxilios en materia de salud, entrenamiento, guarderías o transporte.

Aparte del obvio requisito de que los subsidios lleguen realmente a quienes se intenta beneficiar, la conveniencia y racionalidad de los subsidios depende de su relación con las demás alternativas a las que se pueden destinar los gastos públicos, abarcando las inversiones que es posible llevar a cabo. En ese sentido es evidente la mayor flexibilidad de que disponen los gobiernos de países desarrollados, cuyos más amplios ingresos les permiten asumir los costos de generosos esquemas de subsidio, sin tener que prescindir de otros renglones vitales como parte de su estrategia de erogaciones. Por esa razón, programas de subsidio que pueden ser adecuados para naciones ricas son, por el contrario, inapropiados para naciones pobres.

Puede haber excepciones, como cuando los subsidios responden a situaciones temporales de corta duración. El alza en el precio de los alimentos por causas externas es un ejemplo, como ha ocurrido ahora por el conflicto en Ucrania, a la que el Gobierno aquí respondió reduciendo gravámenes de importación. La crisis, no obstante, está durando más de lo esperado, y abre interrogantes sobre la perspectiva luego del plazo de seis meses. 

En Portada

Formación STEM: clave para el desarrollo del sector productivo en RD

Entre 2012 y 2023, el número de estudiantes que completaron programas de educación superior...

Claxton encesta en el último segundo y Nets se imponen en Filadelfia

FILADELFIA (AP) — Nic Claxton anotó 16 puntos y encestó cuando el tiempo expiraba,...

Una familia de tres miembros, entre muertos en desplome en Perú

Un policía, su mujer y su bebé de dos años forman parte de los...

Elly de la Cruz comenzó la pretemporada con cuadrangular a ambas manos

El campocorto Elly de La Cruz arrancó a todo tren el entrenamiento de primavera.Eso...

Noticias Relacionadas

Abinader: Solo faltan detalles para que RD inicie exploración de petróleo en Guyana

Tras completar los estudios y las negociaciones con Guyana, República Dominicana “está lista” para...

El dólar no para de aumentar; venta se posiciona en RD$62.27

SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), fijó el cambio del...

El país invirtió un promedio de RD$1,068 millones en partos de madres haitianas en 2024

República Dominicana invirtió un promedio de RD$1,068,757,173 en la atención de partos y cesáreas...