Tiempos oscuros para ONG

Publicado el

spot_img

Conocidas como ONG, un gran número de organizaciones no gubernamentales lleva a cabo programas en el ámbito internacional. Abarcan un amplio abanico de objetivos, los cuales incluyen proveer ayuda en alimentación y salud, defender derechos humanos, mejorar el nivel educativo, difundir valores religiosos, proteger a los menores de edad, auspiciar buenas condiciones de trabajo, denunciar restricciones a las libertades públicas, procurar soluciones de conflictos, combatir la discriminación, preservar el medio ambiente, construir viviendas dignas, conceder premios y becas, promover la investigación científica, fomentar la reinserción de exconvictos y toda una vasta gama de otros propósitos.

Detrás de cada ONG se encuentran las fuentes que la financian, pues sin dinero su presencia e incidencia serían muy reducidas. Podría ser que alguna tuviera un prestigio lo suficientemente grande como para que sus opiniones y recomendaciones fuesen escuchadas, y que basten para ello sus declaraciones sin necesidad de disponer de fondos. Pero en la mayoría de los casos su impacto real está condicionado a que cuenten con recursos para hacer aportes y financiar sus operaciones. Se nutren de donaciones y muchas son dependencias de otras entidades.

Discurren tiempos oscuros para la imagen de esas organizaciones. Su intensa militancia en la consecución de sus metas, algo encomiable en sentido general, las enfrenta con frecuencia con sectores que no comparten sus puntos de vista, o que consideran que sus actuaciones implican una intervención inadmisible. Se cuestionan sus métodos y se sospecha de sus motivaciones. Se les ve como feudos de burócratas y activistas de dudosas convicciones. Se acusa a sus directivos o representantes de dispendios y, como en el notorio caso de Oxfam, de encubrimiento de comportamientos inmorales.

Ese ambiente adverso se refleja en la actitud recelosa de muchos gobiernos y agrupaciones locales.

En Portada

Se escondía en RD fugitivo panameño vinculado al narcotráfico

La tarde del martes 19 de agosto Santo Domingo Este fue escenario de una...

Gustavo Talmaré: una muerte que preocupa y llama a la reflexión

"No confundas educación con inteligencia. Puedes tener un doctorado y...

Facebook cierra grupo italiano que compartía fotos íntimas de mujeres

Facebook cerró este miércoles un grupo con casi 32,000 usuarios en el que se...

Ministro Andrés Bautista juramenta a Alberto Caminero como nuevo director de Prensa del Presidente

Santo Domingo.- El ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, juramentó este miércoles a...

Noticias Relacionadas

Ministerio de Trabajo reitera que el Día de la Restauración de la República no es laborable

El Ministerio de Trabajo reitera a toda la colectividad empresarial y trabajadora del país...

Alzas en los precios del pollo fresco, yuca, pan, guineitos y salami

El precio del pollo fresco, yuca, guineos verdes, pan sobado, salami, y otros productos...

Inflación golpea el bolsillo; la población al grito por subida de precios

Consumidores locales, en su mayoría amas de casa, han expresado su preocupación por el...