Así son los nuevos cascos de realidad mixta de referencia de Qualcomm

Publicado el

spot_img

Además de los nuevos procesadores móviles, Qualcomm también ha presentado a su nueva versión de cascos de realidad mixta de referencia, el Wireless AR Smart Viewer, desarrollado por Goertek, apostando en esta ocasión por la conectividad inalámbrica a otro dispositivo en lugar del cable.

De entrada esto puede suponer una menor autonomía del dispositivo, si bien los socios fabricantes pueden añadir mejoras en sus versiones comerciales que vayan a lanzar al mercado para que faciliten a los usuarios un mayor tiempo de uso.

Un diseño de referencia sujeto a modificaciones por terceros fabricantes

Y es que Qualcomm alude que las experiencias de realidad mixta más exigentes podría dar lugar a que la batería de 650 mAh incluida ofrezca tan sólo una duración máxima de 30 minutos, algo que a todas luces será insuficiente para los más entusiastas de este dispositivo, sobre todo, si llega a orientarse a juegos.

Mediante conectividad WiFi 6 o 6E y Bluetooth, el dispositivo podrá emparejarse a un móvil, ordenador u otro dispositivo para prestar sus funciones, incluyendo experiencias de realidad mixta, disponiendo de seguimiento completo de cabeza y manos mediante uso de un sistema de cámaras de seguimiento, entre cámara monócromas y RGB, además de proyecciones en pantalla de tipo micro-LED, en las que Qualcomm ha mantenido la misma resolución que en su versión anterior, o sea, de 1920x1080p a 90Hz de frecuencia de actualización, si bien el ángulo de visión se reduce de los 45º a los 40º en este dispositivo.

El rendimiento recaerá sobre el Snapdragon XR2, ofreciendo una mayor potencia de procesamiento en relación al Snapdragon XR1 integrado en la versión anterior, según la compañía. Para que la latencia sea lo más mínima posible, Qualcomm recomienda que el PC o móvil utilice el chip FastConnect 6900 para el emparejamiento con el nuevo visor de realidad mixta.

Como decimos, se trata de un modelo o diseño de referencia por el cual los socios fabricantes podrán adaptar en sus versiones comerciales, según las prestaciones que deseen incluir o modificar. En este sentido, Qualcomm espera poder ofrecer este modelo de referencia a más socios a lo largo de los próximos meses, si bien no ha facilitado los pocos socios a los que ya se los ha facilitado.

Esto permitirá que terceros fabricantes tan sólo realicen las adaptaciones que consideren necesarias para sus respectivas versiones comerciales antes de ponerla a disposición de los usuarios.

Lo que no cabe duda de que Qualcomm se beneficia al crear su modelo de referencia, y los fabricantes no tendrán que empezar desde cero, haciendo a su vez que el mercado de gafas de realidad mixta pueda crecer.

Más información/Crédito de la imagen: Qualcomm

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

La noticia Así son los nuevos cascos de realidad mixta de referencia de Qualcomm fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Fco. José Hidalgo.

En Portada

Crisis en el sistema educativo: desafíos para el inicio del año escola

El Pleno Nacional de Dirigentes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) llamó al...

NFL: Por US$ 12,800 millones los Dallas Cowboys son los más caros

Los Dallas Cowboys de la NFL se confirmaron este miércoles como la franquicia deportiva...

México: narcos enviados a EE. UU. seguían operando desde prisión

El gobierno mexicano justificó este miércoles la entrega de 26 presuntos narcotraficantes a Estados...

Rolling Fermín se une la cadena de transmisión de los Gigantes del Cibao

Los Gigantes del Cibao anunciaron la contratación del veterano comunicador deportivo Rolling Fermín, quien...

Noticias Relacionadas

Un hombre de 60 años pide una dieta a ChatGPT y termina en el hospital con una enfermedad del siglo XIX

La inteligencia artificial no solo nos ayuda a redactar correos electrónicos, crear imágenes realistas...

¿Es verdad que los móviles son resistentes al agua? Estos dos factores los ponen en peligro

Uno de los accidentes más frecuentes con los móviles suelen estar relacionados con las...

El lado oscuro de la IA en la salud mental: agrava «delirios e ideación suicida»

El avance acelerado de la inteligencia artificial ha abierto nuevas posibilidades en el ámbito...