Al fin, tras muchos retrasos, Starliner se ha acoplado a la Estación Espacial Internacional (no sin problemas)

Publicado el

spot_img

La cápsula CST-100 Starliner de Boing se ha acoplado con éxito a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés). Este logro es una buena noticia para la legendaria compañía aeroespacial estadounidense, que planea convertirse en una alternativa a SpaceX y su cápsula Dragon 2 para el transporte de carga y tripulación a la ISS.

Sin embargo, antes de que la Starliner pueda empezar a operar regularmente, Boeing debe demostrarle a la NASA que todos los sistemas funcionan correctamente. Y lo cierto es que la certificación está tardando más de lo esperado, debido a una serie de fallos técnicos que se presentaron en la cápsula.

Los contratiempos se remontan a diciembre 2019, cuando Boeing lanzó una Starliner al espacio, pero problemas en el sistema de vuelo le impidieron acoplarse a la ISS. El segundo intento fue en agosto de 2021, pero esa vez no alcanzó a despegar: el lanzamiento se pospuso por fallos en el sistema de propulsión.

Boeing, camino a alcanzar a SpaceX

Este último intento, aunque hasta el momento ha sido considerado un éxito, no ha estado exento de fallos. La cápsula despegó hace unas 24 horas del Complejo de Lanzamiento Espacial 41 de Cabo Cañaveral, en Florida, a bordo de un cohete Atlas V, pero los propulsores dieron problemas durante la maniobra de inserción orbital.

Unos 30 minutos después del despegue, la cápsula activó su sistema de propulsión y un propulsor falló al cabo de unos segundos. El respaldo se activó de inmediato y, tras 25 segundos, también presentó problemas. Un tercer propulsor del sistema redundante se activó y permitió completar la maniobra.

La cápsula tiene un total de 12 propulsores ubicados en su base que se encuentran distribuidos en cuatro grupos. Estos son utilizados en maniobras en el espacio. Por ejemplo, para alcanzar una órbita estable, acercarse a la ISS o desacoplarse de esta para emprender su regreso.

Además, cuando la Starliner se encontraba a pocos metros de la ISS, el equipo de control de misión solicitó algo de tiempo adicional para abordar dos situaciones, que no se presentaron en simultáneo, sino una detrás de la otra.

Evaluaron detenidamente los datos de posición de aproximación, que resultaron ser correctos, pero detectaron un «pequeño problema» en el sistema de acoplamiento de la cápsula. La solución fue restablecer el mecanismo, una tarea que demandó varios minutos.

Originalmente el acoplamiento estaba programado para ocurrir este viernes a las 7:10 p. m. EDT (1:10 del sábado hora peninsular española), pero finalmente se produjo el viernes a las 8:28 p. m. (2:28 del sábado hora peninsular española).

Ahora, Boeing y la NASA pueden respirar. Los astronautas también están felices. La nave llega con más de 300 kilos de suministros, que deberán descargar en los próximos días. Asimismo deberán cargar unos 270 kilos de carga para devolver a la Tierra.

Si bien la misión, conocida como Orbital Flight Test-2 (OFT-2), no es tripulada, uno de los asientos de la cápsula está ocupado por un maniquí llamado Rosie the Rocketeer. La tarea de este viajero poner a prueba la capacidad de transporte para humanos de la cápsula para el futuro.

¿Qué es lo que sigue? Según las condiciones climáticas de la Tierra, la cápsula permanecerá acoplada durante cuatro o cinco días antes de desacoplarse y emprender su regreso. Finalmente aterrizará en desierto de White Sands, en Nuevo México. Si la NASA da luz verde, estará mas cerca del primer vuelo tripulado.

Cabe señalar que debido a los contratiempos, la NASA reasignó al tripulación de ese primer viaje de la Starliner a SpaceX. Josh Cassada y Nice Mann, llevaban desde 2018 esperando para volar en la cápsula de Boeing, pero lo harán a bordo de una Dragon 2 en una misión que está programada para septiembre de este año.

En Xataka | El plan de Astra para plantar cara a SpaceX: lanzamientos diarios a un precio muy bajo


La noticia

Al fin, tras muchos retrasos, Starliner se ha acoplado a la Estación Espacial Internacional (no sin problemas)

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

En Portada

EEUU anuncia operación «Lanza del sur» que busca luchar contra narcotráfico de Latinoamérica

El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, anunció este jueves una operación militar de...

Los feminicidios en RD no se detienen

La violencia feminicida continúa siendo uno de los problemas más graves y persistentes de...

Santo Domingo 2026: boxeadora profesional sueña con los Juegos

Su deseo está en subir al ring en los Juegos Centroamericanos y del Caribe,...

Italia investiga «safaris humanos» durante guerra Bosnia y Herzegovina

Fiscales en Milán abrieron una investigación sobre ciudadanos italianos que habrían viajado a Sarajevo,...

Noticias Relacionadas

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...

Alertan de la nueva estafa suplantando a Iberdrola: un falso correo con facturas instala el temido malware Grandoreiro

Un nuevo fraude que suplanta a una compañía eléctrica de España circula por Internet....

China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por un posible impacto espacial

China anunció este miércoles la postergación del regreso de la nave tripulada Shenzhou-20, que...