España es el país más afectado de la Unión Europea por la viruela del mono

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — España ha confirmado 84 casos positivos de viruela del mono hasta este jueves, según datos compartidos por el Ministerio de Sanidad. Cifras que, según reflejan los cálculos del Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) hasta este miércoles, sitúan al país como el más afectado por el virus dentro de la Unión Europea.

Además, tras secuenciar al 100% el virus de forma pionera en Europa a través del análisis genómico de muestras de 23 pacientes, el Instituto de Salud Carlos III ha confirmado que la variedad que circula en España corresponde a la de África Occidental, considerada la de menor virulencia entre las otras variedades conocidas.

Viruela del mono (monkeypox): ¿Qué es, cuáles son sus síntomas, cómo se transmite y existe una vacuna?

Con el objetivo de poder combatir mejor el virus, la ministra de Sanidad española, Carolina Darias, anunció este miércoles que España se sumará a la compra centralizada de dosis de la vacuna contra la viruela Imvanex, comercializada en Estados Unidos como Jynneos, y de antivirales Tecovirimat.

Esa gestión será realizada por la Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante las Emergencias Sanitarias (HERA por sus siglas en inglés), que repartirá las dosis de forma equitativa entre los Estados miembros de la Unión Europea tal y como hizo previamente durante la pandemia de coronavirus, cuando adquirió las vacunas contra el covid-19.

Hasta el momento, la presencia de la viruela del mono ha sido confirmada en al menos doce países del Espacio Económico Europeo, según datos del ECDC. Sin embargo, este organismo informa que el riesgo de propagación entre la población general es bajo.

Ahora bien, al tratarse de una zoonosis —un virus que se transmite de animales a humanos—, esta institución sanitaria europea alerta de la necesidad de que autoridades sanitarias y veterinarias coordinen sus esfuerzos para evitar que el virus se establezca en la fauna silvestre europea. Escenario poco probable, según reconoce el ECDC en un documento donde evalúa los riesgos del virus, pero teóricamente posible.

En Portada

Sigmund Freund: resolución de JCE no altera distribución de fondos

El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, aclaró que la resolución 15-2025 de la...

El fútbol da un último adiós a Diogo Jota y su hermano

Familiares, amigos, hinchas y personalidades del mundo del fútbol despidieron este sábado en un...

Inauguran en China el parque Legoland más grande del mundo

La megalópolis oriental china de Shanghái inauguró hoy su nuevo parque Legoland, el más...

Secretario del PLD: crisis en SENASA amenaza cobertura de millones de dominicanos

El secretario general del PLD urgió al gobierno a transparentar las finanzas de la...

Noticias Relacionadas

Inauguran en China el parque Legoland más grande del mundo

La megalópolis oriental china de Shanghái inauguró hoy su nuevo parque Legoland, el más...

Dos contratistas de la GHF heridos en el sur de Gaza

Dos contratistas estadounidenses de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), encargada...

Venezuela firma memorando para desarrollo de IA

El Gobierno de Venezuela firmó este viernes un memorando de entendimiento con la empresa...