Científicos desarrollaron un nuevo plástico, más degradable bajo la luz ultravioleta

Publicado el

spot_img

Actualmente, muchos de los productos plásticos que fueron etiquetados como biodegradables, solo son compostables en condiciones industriales.

Un equipo de científicos de la Universidad de Bath, encontraron una manera de hacer que los plásticos se descompongan usando solo luz ultravioleta.

Plástico que acelera su degradación al recibir luz UV

Como resultado de la creciente preocupación pública por los desechos plásticos, el PLA (poliácido láctico), creado con ácido láctico de la fermentación de azúcares, ahora se usa ampliamente como una alternativa sostenible y renovable a los plásticos derivados de productos de petróleo crudo, utilizados en una amplia variedad de productos, desde tazas y bolsitas de té desechables hasta impresión 3D y embalaje.

A menudo estos productos son etiquetados como biodegradable, sin embargo, tiene una degradabilidad limitada en entornos naturales, por ejemplo, en el suelo o en el agua de mar. Además, sólo se degrada en condiciones de compostaje industrial de altas temperaturas y humedad, algo que no se puede lograr en montones de compost domésticos.

Ahora, un equipo de científicos del Centro de Tecnologías Sostenibles y Circulares (CSCT) de la Universidad de Bath, han desarrollado una forma que podría hacer que estos plásticos sean más degradables en el entorno natural.

El grupo descubrió que pueden modificar la degradabilidad del plástico incorporando diferentes cantidades de moléculas de azúcar en el polímero. Concretamente, escubrieron que la incorporación de tan solo un tres por ciento de unidades de polímero de azúcar en PLA condujo a una degradación del 40 por ciento dentro de las seis horas posteriores a la exposición a la luz ultravioleta.

Lo más prometedor es que la tecnología es compatible con los procesos de fabricación de plástico existentes, lo que significa que la industria del plástico podría probarla y adoptarla rápidamente.

Publicando en Chemical Communications (artículo de acceso abierto), los investigadores esperan que sus hallazgos sean utilizados en el futuro por la industria del plástico para ayudar a que los desechos plásticos sean más degradables al final de la vida útil del producto.

El Dr. Antoine Buchard, investigador de la Universidad de la Royal Society y profesor de química de polímeros del CSCT, dirigió la investigación, que contó con el apoyo de la Royal Society.“La mayoría de los plásticos PLA están hechos de largas cadenas de polímeros que pueden ser difíciles de descomponer para el agua y las enzimas. Nuestra investigación agrega azúcares a las cadenas de polímeros, uniendo todo mediante enlaces que se pueden romper con luz ultravioleta. Esto podría hacer que el plástico sea mucho más biodegradable en el entorno natural, por ejemplo, en el océano o en un montón de compost de jardín», agregó el docente e investigador.

En cuanto a los desafíos de este proyecto, Buchard señaló que “esta estrategia aún debe traducirse a objetos de plástico de la vida real y probarse con la luz solar, pero esperamos que nuestra tecnología pueda usarse en el futuro para fabricar plásticos que sean fuertes cuando se usan, pero que se pueden descomponer fácilmente cuando se reutilizan y el reciclaje ya no es posible”.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

En Portada

Luis Abinader lamenta el deceso de Pepa Mujica

El presidente dominicano, Luis Abinader, dijo lamentar "profundamente" la muerte el martes del expresidente...

Tatum fuera el resto de los playoffs tras cirugía de tendón de Aquiles

El astro de los Celtics Jayson Tatum se sometió a una cirugía para reparar...

Abren sepulcro Santa Teresa de Jesús en España y fieles la veneran

Por primera vez en más de un siglo, los fieles católicos pueden contemplar los...

Murió el expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica

José 'Pepe' Mujica, el exguerrillero que gobernó Uruguay con un discurso anticonsumista que lo...

Noticias Relacionadas

Elon Musk no es el CEO mejor pagado de EEUU: un desconocido lidera esta exclusiva lista

Elon Musk estaba considerado como uno de los CEO más ricos del mundo porque...

Amazon logra lo imposible con Vulcan, su nuevo robot inteligente capaz de sentir como un humano

Entrar en un centro logístico de Amazon es como adentrarse en un pequeño universo,...

Unos investigadores desarrollan un dron capaz de atraer rayos para prevenir desastres naturales

Los drones se han convertido en herramientas muy útiles como la vigilancia, el rescate,...