Putin dice que Ucrania «saboteó» negociaciones de paz

Publicado el

spot_img

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, mantuvo este viernes una conversación telefónica con el canciller de Austria, Karl Nehammer, ante el que ha incidido que Ucrania «saboteó» las negociaciones entre Moscú y Kiev.

«A pedido del canciller de Austria, el presidente de Rusia ha hecho una evaluación de la situación en el contexto de la operación militar especial en curso para proteger el Donbás», ha explicado el Kremlin en un comunicado recogido por la agencia de noticias TASS.

En este contexto, Putin trasladado a Nehammer la necesidad de que las autoridades ucranianas desbloqueen los puertos del mar Negro y del mar de Azov para permitir así la salida y llegada de embarcaciones internacionales, así como poder transportar toneladas de trigo almacenadas en territorio ucraniano.

«Putin ha mostrado que está preparado para permitir las exportaciones desde los puertos», ha celebrado Nehammer, quien sin embargo ha reconocido que se deben llevar a cabo labores de desminado en gran parte de las infraestructuras marítimas de las costas ucranianas, según DPA.

En las últimas semanas, gran parte de la comunidad internacional ha acusado a Rusia de estar bloqueando las exportaciones de grano desde Ucrania, unas acusaciones que Moscú ha rechazado en todo momento y ha trasladado la responsabilidad tanto a Ucrania como a las propias políticas internacionales en materia de producción, especialmente durante los momentos más duros de la pandemia.

El Gobierno ruso informó el jueves de la puesta en marcha de corredores humanitarios marítimos durante más de diez horas diarias, si bien Ucrania ha denunciado que no han sido efectivos e incluso Estados Unidos mostró sus reticencias a confiar en la palabra de Moscú pues considera que «hay motivos» para el escepticismo.

Esta conversación, catalogada por Nehammer como «muy intensa y seria», se ha dado en el marco de la ronda de contactos que el canciller austriaco está llevando a cabo en las últimas jornadas y por las que ya ha dialogado con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski; el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, o el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

«Esta es la contribución de Austria en el marco de una política activa de neutralidad. ¡Solo el diálogo puede allanar el camino para la paz en Ucrania!», ha compartido Nehammer en su perfil de la red social Twitter.

En la previa, Nehammer ya había adelantado que en su conversación con Putin abordaría la necesidad de implementar corredores humanitarios e instaría al mandatario ruso a que aceptase un intercambio de prisioneros con la parte ucraniana, algo tras la conversación de este viernes parece más factible.

«Austria apoyará políticamente tal intercambio en cualquier momento y con todas sus posibilidades», apuntó Nehammer, según un comunicado difundido por al Cancillería de Austria en el que se traslada «toda la solidaridad y apoyo» de Austria al pueblo ucraniano.

En Portada

Revictimización y secuelas tras violación sexual grupal a menor

Como si no bastaran los desafíos propios de la adolescencia — una etapa convulsa...

BRV: El 30 de septiembre arranca la postemporada de la MLB

"Ser honesto no te traerá muchos amigos, pero siempre te...

Venezuela mantiene preparación militar ante las «amenazas» de EE.UU.

El Gobierno de Venezuela siguió este sábado las jornadas de adiestramiento en diferentes comunidades...

“Capital solar”: lo que perdemos de niños y nos cobra factura en la adultez

Santo Domingo.- En las últimas semanas, la sensación térmica ha llevado a muchos dominicanos...

Noticias Relacionadas

Venezuela mantiene preparación militar ante las «amenazas» de EE.UU.

El Gobierno de Venezuela siguió este sábado las jornadas de adiestramiento en diferentes comunidades...

Lluvias en Guatemala dejan más de 130 afectados

Las lluvias en distintos puntos de Guatemala durante las últimas 24 horas han dejado...

Ordenan captura de hijo de presidente de Bolivia

El Ministerio Público de la ciudad de Santa Cruz ordenó este sábado la detención...