Ellis Pérez merece ser inmortal de República Dominicana

Publicado el

spot_img

«Con el tiempo todo se descubre, las mentiras más ocultas, las razones más ciertas y las personas más falsas» Anónimo

El domingo 31 de mayo de 1964, de esta historia se cumplieron 58 años, en el Shea Stadium, los Mets de Nueva York y los Gigantes de San Francisco celebran la doble cartelera más larga en la historia de las Grandes Ligas -9 horas, 52 minutos- con la ayuda de un segundo juego de 23 entradas, donde los Gigantes ganan 8×6 como visitantes.

En el primer partido, Juan Marichal lanzó juego completo para sellar la victoria de los Gigantes 5×3.

¿Qué importancia histórica para los dominicanos tiene este doble juego en la Gran Manzana?

De lo que sucedió dentro de las líneas de cal “El Monstruo de Laguna Verde” Juan Marichal ganó el primer choque y Jesús Alou jugó las 32 entradas,

Y es histórico este primer juego porque fue “en vivo y directo” desde un estadio de Grandes Ligas para la Republica Dominicana a través de Radio Universal 560 AM en las voces de Billy Berroa, Tomás Troncoso y Ellis Pérez.

Ahora bien, la primera transmisión de un juego de Grandes Ligas por una cadena nacional se produjo por iniciativa de Ellis Pérez, el viernes 19 de abril de 1963, en un juego donde Juan Marichal (1-1, 3.94) ganó frente a los Cachorros de Chicago. Marichal IP 9.0, HP 6, CL 1, BB 3, K 8.  

Ese juego marcó el inicio de la utilización del novedoso sistema de teletipos que traía la información detallada de los partidos para ser recreados de forma magistral como si realizara desde el mismo estadio.

El personal pionero que inició las transmisiones estuvo compuesto por Billy Berroa en la narración, Max Álvarez como comentarista y Osvaldo Cepeda y Cepeda locutor comercial.

La crónica deportiva y el pueblo dominicano tienen una deuda eterna con este grupo de comunicadores, en especial con Ellis Pérez que debe ser por su servicio de alto interés deportivo, inmortal del deporte dominicano.

Un día como hoy

1998: Julio Franco, Cleveland, extiende a 20 su racha de juegos seguidos dando de hit. 

2004: Albert Pujols batea de 5-5, dos dobles, en la victoria de San Luis 8-1 sobre Pittsburgh. 

2005: Sammy Sosa, Baltimore, dispara el jonrón 579 de su carrera. 2005, San Francisco le extiende contrato hasta el 2006 a Felipe Alou y una opción para el 2007. 

2005, Miguel Tejada conecta un jonrón, tres dobles y anota tres carreras para llevar a los Orioles de Baltimore a una victoria de 9 a 3 sobre los Medias Rojas de Boston. 

2011, después de obtener 15 victorias antes de la pausa del Juego de Estrellas el año pasado, Ubaldo Jiménez de los Rockies finalmente logra la primera victoria de esta temporada con una blanqueada de 3-0 a los Dodgers de Los Ángeles.

En Portada

Natalidad en el país cae a los niveles de hace dos décadas

La cantidad de nacimientos en la República Dominicana se ha desplomado y en este...

Gigantes vencieron a los Toros en 15 innings con hit de Bonifacio

Jorge Bonifacio disparó un sencillo con las bases llenas para ampliar a cuatro la...

Nicolás Maduro: Soy más famoso que Taylor Swift en Estados Unidos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, bromeó este martes sobre las menciones que hacen...

Lluvias, suspensiones y demandas en la Lidom

Vitelio Mejía suele decir que la mayor carga laboral de su equipo de trabajo...

Noticias Relacionadas

Gigantes vencieron a los Toros en 15 innings con hit de Bonifacio

Jorge Bonifacio disparó un sencillo con las bases llenas para ampliar a cuatro la...

Lluvias, suspensiones y demandas en la Lidom

Vitelio Mejía suele decir que la mayor carga laboral de su equipo de trabajo...

TBS Distrito: El Barias sorprende a San Carlos en la semifinal A

A pura consistencia y decisión, el club Rafael Barias se llevó la victoria 80-76...