EEUU: accionistas instan a fabricante de armas Strum Ruger a evaluar impacto sobre DDHH

Publicado el

spot_img

Los accionistas del fabricante de armas estadounidense Sturm Ruger votaron el miércoles a favor de una resolución que solicita a la empresa preparar un informe sobre el impacto de su actividad en los derechos humanos, iniciativa que ocurre varios días después de dos tiroteos masivos en Estados Unidos.

«Durante la asamblea general anual, la dirección anunció que sus accionistas habían aprobado una propuesta presentada por CommonSpirit Health y otros miembros del Centro Interconfesional para la responsabilidad de empresas», indica un comunicado de la coalición de organizaciones religiosas.

«Lograron hacer valer ante otros accionistas que los fabricantes de armas no pueden renunciar a sus roles y responsabilidades para ayudar a frenar la carnicería perpetrada con los productos que venden al público», agrega el texto.

La empresa no confirmó inmediatamente a la AFP el resultado del voto. Llamó a votar contra la propuesta, que no es vinculante.

La votación ocurre días después de la masacre perpetrada por un tirador en una escuela primaria de Uvalde, en Texas, que asesinó a 19 niños y dos maestras; y una matanza racista que hizo diez muertos entre la comunidad negra de Buffalo, en el norte del estado de Nueva York.

Las armas implicadas no eran producidas por Sturm Ruger, pero la empresa es de los pocos fabricantes de armas que cotizan en bolsa en Estados Unidos, con Smith & Wesson, y debe por lo tanto rendir cuentas públicas.

La resolución solicita al consejo de administración de Sturm Ruger pedir a un tercero un informe de evaluación y recomendación sobre el impacto de sus decisiones, sus prácticas y productos sobre los derechos humanos.

«Al vender armas a civiles, Ruger supone que serán usadas» de manera «segura», señala el texto. Pero el riesgo de que sean mal empleadas, en perjuicio de la sociedad, «no es tomado en cuenta en las estructuras de gobernanza de Ruger o en las políticas o prácticas que atenuarían esta amenaza», agrega.

La empresa asegura por su parte haber liderado iniciativas para «de seguridad en las armas de fuego» y que la resolución es una manera para sus defensores de hacer avanzar las medidas sobre el control de armas «que no pudieron alcanzar legalmente o por otros medios».

En Portada

El blackout del martes aún no tiene explicación

El Gabinete Eléctrico aún no ha concluido la investigación sobre el apagón nacional del...

Tigres del Licey lideran la liga con más blanqueadas en esta temporada

El conjunto de los Tigres del Licey atraviesa uno de los tramos ofensivos más...

Emmanuel Macron recibe a Roberta Metsola en París

El presidente francés, Emmanuel Macron, recibió este viernes a la presidenta del Parlamento Europeo,...

Curry ‘rompe’ con Under Armour y entra en la ‘agencia libre’

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SAN FRANCISCO, CALIFORNIA). -La estrella de los...

Noticias Relacionadas

Emmanuel Macron recibe a Roberta Metsola en París

El presidente francés, Emmanuel Macron, recibió este viernes a la presidenta del Parlamento Europeo,...

Juez pide aceptar denuncia contra Eduardo Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes, miembro de la Primera Sala de la Corte Suprema...

UE busca un presupuesto de 2026 ante incertidumbre global

Los países de la Unión Europea y la Eurocámara intentan este viernes llegar un...