Sector San Gerónimo arropado por la delincuencia

Publicado el

spot_img

La inseguridad que azota a varios lugares en el territorio nacional en las últimas semanas ha creado intranquilidad en el sector San Gerónimo, del Distrito Nacional, debido a que ha sido golpeado con una ola de atracos que ha causado pánico en la comunidad.

Algunos propietarios de comercios de esta zona manifestaron que el accionar delictivo se ha sentido más en los últimos meses, razón que provocó que algunos negocios tomaran la decisión de reforzar las medidas de seguridad y el cierre temprano de sus puertas.

Tal es el caso del señor Antonio Severino, quien antes podía cerrar su colmado alrededor de las 12:00 de la medianoche, pero ahora todo cambió. Las puertas de su negocio deben estar cerrada a las 9:00 de la noche a más tardar, ya que después de esa hora siente que corre peligro por la cantidad de atracos en la zona.

Aunque asegura que no solo temen por su seguridad en la noche, sino también que sufren la pena de andar “con sus ojos bien abiertos durante el día”, ya que para los desaprensivos no hay horario para realizar sus fechorías.

Algunos comunitarios del sector manifestaron que están alertas a cualquier sonido de motor, o incluso acercamiento de vehículos extraños en la zona. Dicen que en estos momentos desconfían de su propia sombra.

Te puede interesar

Asaltan autobús con empleados de zonas francas de Santiago y les roban todas sus pertenencias

Te puede interesar

Seis hombres fuertemente armados asaltan estación de GLP en Santo Domingo Este

Entre los casos dados a conocer a Diario Libre se registra que en un período de 20 días al menos 17 personas han sido víctimas de despojos de sus pertenencias.

Un colmado ubicado en el sector había comprado dos motores para facilitar el traslado de los pedidos hasta los hogares del lugar. La felicidad le duró poco a su propietario, debido a que un día después de obtenerlos, unos encapuchados lograron arrebatarle uno de ellos a su trabajador a punta de pistola.

De acuerdo con los residentes del sector San Gerónimo, lograr salir a pies de la zona y hasta en vehículos privados resulta ser “casi un milagro”.

“Yo tengo que sacar a mi hija todos los días allá en la avenida hasta que ella tome el vehículo, porque hace como 15 días la atracaron y de ahí para acá vive con miedo y los nervios no se le quitan”, manifestó el señor Juan Constantino Pérez, residente de la zona por más de 20 años.

Colmados con máxima seguridad

Los colmados del sector San Gerónimo han tomado la decisión de reforzar la seguridad de sus negocios.

Desde ventanas, hasta los espacios de entrada, muchos de estos negocios están siendo protegidos a su totalidad con hierros de celdas pequeñas, cerrados con candados e incluso hasta con cadenas.

Gerónimo Cruz Ramírez, dueño de uno de estos negocios, sostuvo que a pesar de que el colmado se mantiene constantemente con flujo de personas, la nueva modalidad de atracos grupales lo tiene en pánico y decidió reforzar los cierres del lugar.

Indicó que desde hace unos días ha notado una tensión en los comunitarios de la zona, y que espera que la Policía Nacional tome medidas certeras ante los desaprensivos que se han adueñado del país.

Se quejan de que la Policía Nacional ha sido «incapaz» en sus acciones de buscar soluciones para disminuir los atracos y crímenes en el país. 

Aunque ven positivo que la Policía Nacional actúe ante los delincuentes con carácter, refiriéndose a la muerte de cuatro presuntos «antisociales» a manos de agentes de la uniformada.  

https://resources.diariolibre.com/images/2022/06/02/personas-en-moto-en-una-calle-b4dc82fa.jpeg

Colmados con máxima seguridad (DIARIO LIBRE/ DANIA ACEVEDO) Te puede interesar

Las autoridades apelan a los militares cada vez que la delincuencia se dispara

Militares a las calles para frenar la delincuencia

El presidente Luis Abinader lanzó este jueves un operativo conjunto entre la Policía Nacional y los miembros de las Fuerzas Armadas que inició en la tarde para el combate a la delincuencia y los instruyó actuar «con respeto a los derechos humanos, pero con firmeza».        

Dijo que los golpes que se le han dado al narcotráfico durante su gestión también han incrementado el microtráfico y los hechos delictivos en los barrios.

«Quiero decirles que confío plenamente en las actuaciones de la Policía Nacional y sé que van a actuar en respeto a los derechos humanos, pero con la firmeza que se necesita en estas circunstancias. Les pido a aquellos que están actuando en nuestros barrios y nuestros sectores llevando intranquilidad que no lo hagan y se entreguen de una manera pacífica, porque si no se les va a buscar donde estén», advirtió Abinader.  

En Portada

Policía suspende oficial acusado de violación sexual de una cadete

La Policía Nacional informó este lunes que suspendó a finales de mayo, a...

LIDOM: Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental

Con la presentación del documental Hasta el Último Out: La Película de la XVII,...

China amenaza con pelear hasta el final si EE. UU. mantiene aranceles

El Ministerio de Comercio de China advirtió este martes a Estados Unidos de que...

BHD dona RD$ 100 millones para preservar el Ateneo Amantes de la Luz

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santiago.- El Banco BHD anunció la...

Noticias Relacionadas

Policía suspende oficial acusado de violación sexual de una cadete

La Policía Nacional informó este lunes que suspendó a finales de mayo, a...

BHD dona RD$ 100 millones para preservar el Ateneo Amantes de la Luz

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santiago.- El Banco BHD anunció la...

JCE dice consorcio Emdoc no es de capital haitiano; garantiza control

La Junta Central Electoral (JCE) aclaró este lunes que el consorcio Emdoc, adjudicatario del...