Últimas noticias de la guerra de Rusia en Ucrania: Mariúpol se cierra por temor al cólera

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — Rusia intensifica sus ataques en el este de Ucrania, en la continuidad de la guerra que comenzó a finales de febrero y que, al menos por ahora, parece lejos de tener un horizonte de culminación. El fin de semana, después de mucho tiempo, volvió a atacar Kyiv, en lo que la inteligencia británica consideró un intento por interrumpir el acceso a las armas de Occidente.

Mira las últimas noticias de la guerra que mantiene en vilo al mundo:

Mariúpol «se cierra discretamente» por el temor al cólera y a los «cadáveres por todas partes», según un asesor del alcalde

La ciudad de Mariúpol, ocupada por los rusos, «se está cerrando silenciosamente» en medio del deterioro de las condiciones sanitarias y el temor a un brote de cólera, afirma un asesor del alcalde de la ciudad.

«Parece que los ocupantes se han dado cuenta de que hay un desafío de este tipo», dijo Petro Andriushchenko en la televisión nacional. «Se habla de cuarentena. La ciudad se está cerrando en silencio».

Andriushchenko, que no se encuentra en la ciudad pero ha sido un conducto fiable de información desde la misma, dijo que era «difícil transmitir» lo sombría que se ha vuelto Mariúpol.

«La ciudad se ha convertido realmente en una con cadáveres por todas partes», dijo. «Están amontonados. Los ocupantes no pueden hacer frente a enterrarlos ni siquiera en fosas comunes. No hay capacidad suficiente ni siquiera para esto».

CNN no puede confirmar de forma independiente las afirmaciones de Andriushchenko. El cólera, una infección que causa diarrea aguda, está «estrechamente relacionado con el acceso inadecuado a agua limpia e instalaciones de saneamiento» y mata a decenas de miles de personas en todo el mundo cada año.

La Organización Mundial de la Salud también está preocupada por el cólera en Mariúpol y dice haber preposicionado vacunas en Dnipro.

La Dra. Dorit Nitzan, Coordinadora de Emergencias de la Región Europea de la OMS, visitó Ucrania el mes pasado y dijo que la situación higiénica en Mariúpol era un «enorme peligro».

«Recibimos información de que en realidad hay pantanos en las calles, y el agua residual y el agua potable se están mezclando», dijo la Dra. Nitzan el 17 de mayo en Kyiv.

Andriushchenko dijo que las fuentes naturales de agua en la ciudad están disminuyendo a medida que llegan los meses más cálidos. Dijo que las evacuaciones rusas de la ciudad habían cesado, y que ya no es posible salir.

«Se puede entrar en la ciudad con un permiso de residencia en Mariúpol. Pero es un billete de ida, porque no se puede salir».

«De todos los escenarios posibles para luchar contra la epidemia, en nuestra opinión, Rusia ha elegido, como siempre, el más cínico: encerrar a la gente en la ciudad y dejar todo como está: quien sobrevive, sobrevive».

El teniente de alcalde de Mariúpol, Serhiy Orlov, que tampoco está en la ciudad, dijo el martes que cree que quedan allí unas 150.000 personas de una población anterior a la invasión de más de 400.000, y otras 30.000 o 40.000 en los suburbios de los alrededores.

Orlov afirmó que los rusos se habían llevado gran cantidad de material médico de Mariúpol a la ciudad separatista de Donetsk.

Se registran intensos combates en la batalla por Severodonetsk

Los intensos combates por el control de la ciudad ucraniana oriental de Severodonetsk continúan este martes, con Rusia utilizando artillería, aviones y helicópteros en la zona, según las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Dos personas resultaron heridas después de que las fuerzas rusas bombardearan una escuela de minería en Lysychansk, que se encuentra en un terreno elevado estratégico al otro lado del río Siverskyi Donets desde Severodonetsk, según Serhiy Hayday, jefe de la Administración Militar de la región de Luhansk.

Rusia lanza un misil de crucero a una altura "críticamente baja" sobre una planta de energía nuclear ucraniana, dice el operador

Hayday dijo que Rusia estaba utilizando «grupos de sabotaje y reconocimiento» en el pueblo de Bilohorivka, justo al oeste de Lisychansk y Severodonetsk. Esa localidad también se encuentra en un terreno elevado junto al río Siverskyi Donets, y fue el lugar de una masiva derrota ucraniana de un asalto ruso el mes pasado.

En las afueras de Severodonetsk, el ejército ucraniano dijo que Rusia estaba utilizando «la minería a distancia de la zona en la dirección de la ofensiva de nuestras tropas hacia Rubizhne».

Miembros del servicio ucraniano disparan un proyectil de un obús M777 cerca de una línea del frente, mientras continúa el ataque de Rusia a Ucrania, en la región de Donetsk, Ucrania el 6 de junio de 2022. (fOTO: REUTERS/Stringer)

Rodion Miroshnik, funcionario de la separatista y autoproclamada República Popular de Luhansk, afirmó en Telegram que nueve civiles habían muerto por los bombardeos ucranianos en el último día.

El lunes por la noche, Oleksandr Striuk, jefe de la administración militar de Severodonetsk, dijo que había «feroces combates y peleas callejeras», y que la situación estaba «cambiando cada hora».

Más al oeste, en la región de Donetsk, los militares ucranianos dijeron que Rusia estaba centrando sus esfuerzos en avanzar hacia el sur de Izyum hacia Sloviansk, donde la línea del frente no se ha movido mucho a pesar de muchas semanas de intensos combates.

«Toda la línea del frente está bajo fuego constante», dijo Pavlo Kyrylenko, jefe de la Administración Militar de la región de Donetsk, en la televisión nacional. Dijo que las fuerzas ucranianas estaban centradas en la defensa de la línea, y que era «inoportuno hablar de un contraataque en este momento».

En el sur de la región de Zaporizhzhia, las autoridades dijeron que los combates continúan a lo largo de toda la línea de contacto, pero disminuyeron un poco su intensidad este martes.

En la región de Jersón, el ejército ucraniano dijo que Rusia estaba «concentrando sus principales esfuerzos en la mejora de su posición táctica, el mantenimiento de las fronteras ocupadas y el reabastecimiento de municiones y combustible». Las autoridades dijeron que Rusia había comenzado los preparativos «para la celebración del Día de Rusia en la región». Rusia celebra su fiesta nacional el 12 de junio.

Y en la región norteña de Sumy, las autoridades dijeron que las fuerzas rusas bombardearon la ciudad fronteriza de Seredyna-Buda en la madrugada del martes. Al menos seis casas y un edificio agrícola resultaron dañados, pero no se registraron víctimas.

Rusia sanciona a otros 61 estadounidenses, incluida la secretaria del Tesoro, Janet Yellen

Rusia ha incluido a otros 61 funcionarios estadounidenses y a importantes ejecutivos de defensa y medios de comunicación en su «lista de exclusión», prohibiéndoles la entrada al país, según informó este lunes el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.

La lista incluye a los directores de las principales empresas de defensa, plataformas de medios de comunicación, agencias de calificación y empresas de construcción aeronáutica y naval, así como a funcionarios individuales del Departamento de Estado estadounidense.

¿Cuándo y cómo podría llegar a su final la guerra en Ucrania? 5 posibles escenarios para un desenlace

El Ministerio dijo que las sanciones eran una respuesta a las «cada vez más numerosas sanciones de EE.UU. contra personalidades políticas y públicas rusas, así como contra representantes de empresas nacionales».

Entre los funcionarios estadounidenses incluidos en la lista figuran la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, la representante de Comercio, Katherine Tai, y el jefe de la Oficina de Coordinación de Sanciones, James O’Brien.

Un poco de contexto: en mayo, Rusia prohibió la entrada al país a un total de 963 funcionarios y personalidades estadounidenses, entre ellos el presidente Joe Biden y el secretario de Estado, Antony Blinken.

Esa lista incluía a la mayoría de los senadores y miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, antiguos y actuales funcionarios del gobierno, periodistas, personal militar, defensores, ciudadanos y directores ejecutivos.

 

Ucrania acusa al jefe del OIEA de «mentir» y legitimar la ocupación rusa de la central nuclear de Zaporiyia

El operador de energía nuclear de Ucrania acusó este martes al jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de legitimar la ocupación rusa de la central nuclear de Zaporiyia, y de «mentir» al afirmar que Ucrania le pidió que viajara a la planta.

CNN se ha puesto en contacto con el OIEA para pedirle un comentario.

El director general, Rafael Mariano Grossi, afirmó este martes que existe un «riesgo claro y presente para la seguridad y las salvaguardias» en la central, y dijo que estaba «trabajando activamente para acordar, organizar y encabezar una misión internacional dirigida por el OIEA» para visitarla.

«Consideramos este mensaje del jefe del OIEA como otro intento de llegar a ZNPP por cualquier medio para legitimar la estancia de los ocupantes allí y, de hecho, para aprobar todas sus acciones», escribió Energoatom en Telegram.

Grossi escribió en Twitter que «Ucrania nos pidió, iremos allí».

Energoatom dijo que «la parte ucraniana no invitó a Grossi a visitar ZNPP y le había negado previamente tal visita, haciendo hincapié en que una visita a la central será posible solo cuando nuestro país recupere el control sobre ella».

ONU: Reportes de presuntos abusos sexuales en Ucrania 1:15

El operador dijo que la pérdida de la transferencia de datos entre la central y el OIEA había sido causada por las fuerzas rusas que cortaron la conexión a Internet. Energoatom dijo que «la información está almacenada en el servidor y se transferirá cuando se encienda Vodafone».

Esto se produce mientras el alcalde ucraniano de Enerhodar, ciudad ocupada por Rusia y vecina de la central, afirma que los empleados de la planta y sus familias están sufriendo una presión cada vez mayor.

El alcalde Dmytro Orlov, que no se encuentra en Enerhodar, dijo que la situación «es cada vez más difícil».

«Desde hace casi una semana no hay comunicación móvil ni Internet, por lo que es difícil controlar la situación actual», dijo. «Durante las últimas tres semanas ha habido secuestros masivos, robos masivos y una presión masiva sobre la población, que tiene una opinión proucraniana».

CNN no puede verificar de forma independiente sus afirmaciones.

«El personal ucraniano está trabajando en la planta», dijo. «El personal militar y los observadores de Rosatom» —el operador nuclear ruso— «han sido rotados en la central nuclear».

En Portada

José Ignacio Paliza: Hay enfoque de impunidad cero frente al narco

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó ayer que el Gobierno mantiene...

Los 22 días que De la Cruz hubiese querido haber acumulado en la MLB

Cincinnati promovió a las Grandes Ligas a Elly de la Cruz el seis de...

Guerrillero más buscado de Colombia amenaza las elecciones

Alias Iván Mordisco, el guerrillero más buscado de Colombia, amenazó en un video divulgado...

Edición impresa 19 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 19 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Guerrillero más buscado de Colombia amenaza las elecciones

Alias Iván Mordisco, el guerrillero más buscado de Colombia, amenazó en un video divulgado...

Maduro declara a Jesucristo dueño de Venezuela en tensión con EE UU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó este martes un encuentro de oración por...

Comisión parlamentaria concluye que Milei cometió «presunta estafa»

Una comisión investigadora del Congreso argentino, presidida por la oposición a Javier Milei, consideró...