Consiguen visa humanitaria a madre dominicana para atender hija con cáncer en NY

Publicado el

spot_img

NUEVA YORK.- Prestantes dominicanos que representan importantes sectores de poder en esta ciudad lograron una visa humanitaria a Natividad Jiménez para que pueda retornar a Estados Unidos y atender a su hija, Gamery Garabitos, que padece de cáncer en el cerebro y colon.

El congresista (D-13), Adriano Espaillat; el diputado por ultramar y presidente de la Fundación en Defensa de los Dominicanos de Norteamérica y el Exterior (FDDNE), Alfredo Rodríguez y María Mateo, del Consulado Dominicano en NY, gestionaron y lograron ante la embajadora de EE.UU en RD la visa para que Jiménez pueda volver viajar a la Gran Manzana a cuidar su hija de 15 años.

La joven Garabito lleva más de un mes hospitalizada en el Hospital NYU Langone, ubicado en down town Manhattan, donde está recibiendo tratamiento para su enfermedad.

Todo empezó cuando Jiménez salió de EE.UU en busca de su otro hijo que también está muy enfermo y para no excederse del tiempo que le concedieron en su visa; cuando quiso retornar le quitaron su visado y le negaron la entrada a territorio estadounidense.

Luego, la embajadora norteamericana en RD puso el caso a la oficina del congresista Espaillat y éste contactó al cónsul general de los EE.UU en el país caribeño para que se revisara el caso, dando como resultado que le concedieran la visa humanitaria a la madre criolla.

Acto seguido, el cónsul dominicano en NY, Carlos Castillo, instruyó a su departamento legal, bajo la dirección de la abogada Mateo, para llenar y someter el Parole Humanitario, una autorización discrecional del consulado norteamericano que permite la entrada temporal de personas a los EE.UU por razones humanitarias urgentes.

Las autoridades estadounidense les concedieron a Jiménez un nuevo visado B1/B2 por un periodo de 3 meses, con una entrada a los EE.UU, pero puede ser extendido “si las circunstancias lo ameritan”, explicó Mateo, especialista en asunto de inmigración.

Los gastos del proceso del Parole de la dominicana fueron cubiertos por la fundación que dirige el

diputado Rodríguez, la cual a través de los años ha resuelto cientos de casos humanitarios en favor de quisqueyanos en RD a solicitud de familiares suyos residentes en dicha Circunscripción.

Entre estos el traslado de cadáveres hacia el país caribeño, ayuda a parturientas en diferentes hospitales en dominicana, entrega de útiles escolares a cientos de niños, al igual que efectos electrodomésticos y colchones a familias de escasos recursos, entre otras cosas, y todo eso para auxiliar a sus connacionales en EE.UU a resolverles necesidades de sus parientes en el país.

En Portada

Demandan transparencia sobre proyecto que afectaría al Botánico

El mutismo del Ministerio de Obras Públicas sobre versiones que indican que el Jardín...

Liga de Naciones: Alemania vence a RD y avanza entre mejores 8

La selección de Alemania aseguró su avance entre los mejores ocho equipos de la...

La UE prolonga hasta agosto la suspensión de aranceles de represalia

La UE prorrogará hasta agosto la suspensión de los aranceles de represalia contra Estados...

INABIE entrega utilería escolar y realiza atenciones de salud en Boca Chica

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) encabezó este fin de semana El Gobierno...

Noticias Relacionadas

La UE prolonga hasta agosto la suspensión de aranceles de represalia

La UE prorrogará hasta agosto la suspensión de los aranceles de represalia contra Estados...

Cifra de muertos en Gaza alcanza los 58,026 tras últimos bombardeos

La cifra total de muertos en la Franja de Gaza por los ataques israelíes...

Corea del Norte ofrece apoyo total a Rusia frente a Ucrania

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ofreció a Moscú su apoyo...