Dermatológico forma de 10 a 13 especialistas cada año

Publicado el

spot_img

En 54 años que tiene de fundada la Residencia Dermatológica, de la cual el Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel “Dr. Huberto Bogaert Díaz” (IDCP) es responsable, se han formado a 356 especialistas a nivel local e internacional.

La presidenta del Patronato de Lucha Contra la Lepra, la dermatóloga cirujana Emma Guzmán, felicitó a todos los especialistas que se dedican a orientar, vigilar y cuidar la salud del órgano más grande del cuerpo humano que es la piel.

“Es un buen día para seguir dando gracias a Dios, primero por haber puesto en el doctor Huberto Bogaert Díaz la visión de crear la residencia dermatológica, espacio en el que no solo se forman especialistas, sino el nuevo relevo generacional.  Segundo, el cuerpo médico de docentes, sobre quienes reposa la responsabilidad de formar especialistas con altos estándares de calidad, pero sin perder de vista la humanización en los servicios que ofrecen”, expresó la doctora Guzmán.

Mientras que el dermatólogo Víctor Pou Soares, director general del IDCP, destacó que todo el profesional formado por el alto cuerpo académico de esa institución se caracteriza por su humanización y la calidad en el servicio, aspectos que son valorados y resaltados por los pacientes que demandas esos servicios especializados.  

Te puede interesar

Instituto Dermatológico reconoce trayectoria de 26 bioanalistas

Instituto Dermatológico advierte “cuidado de la piel no debe limitarse solo a la Semana Santa”

“Cada año el Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel “Dr. Huberto Bogaert Díaz” forma un promedio de 10-13 dermatólogos”, precisó Pou.

El galeno añadió que “actualmente están en proceso de formación 37 futuros dermatólogos. De estos, trece son residentes de segundo año, igual cantidad de tercer año y once son de cuarto año, lo que nos indica que este último grupo concluirá el próximo 30 de junio, por lo que estaremos entregando a la sociedad nuevos especialistas con altos estándares de calidad formativo”.

Ambos galenos comentaron que desde 1967 mediante programas de aprendizajes que van desde lo teórico, investigación y la práctica, además de formar médicos dominicanos, en la residencia han formado médicos de otras nacionalidades quienes hoy día son pilares de la dermatología en sus respectivos países.

En Portada

Inicia prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega

A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en tres intersecciones clave...

Ted Williams fue víctima del voto de castigo

"En la vida yo contaba con amigos, pero todos me...

Exdiplomático domimicano presenta libro sobre Guatemala

El exdiplomático dominicano Josué Fiallo presentó este sábado en Guatemala un libro sobre su...

Etiqueta en la oficina: cosas que nunca debes hacer aunque tengas confianza

Santo Domingo. – En la oficina, la confianza es clave para lograr un ambiente...

Noticias Relacionadas

Inicia prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega

A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en tres intersecciones clave...

Etiqueta en la oficina: cosas que nunca debes hacer aunque tengas confianza

Santo Domingo. – En la oficina, la confianza es clave para lograr un ambiente...

Fallos en la red semafórica obliga a Digesett a intervenir en el control del tráfico

Santo Domingo. – En momentos en que se implementan nuevas medidas para hacer frente...