Nicaragua autoriza ingreso de tropas rusas

Publicado el

spot_img

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, autorizó el ingreso al país de efectivos militares, naves y aeronaves de Rusia a partir del próximo mes, así como la salida de fuerzas y medios militares del país centroamericano en misiones específicas.

La disposición consta en un decreto presidencial publicado el pasado 7 de junio en el Diario Oficial y fue confirmada por la prensa oficial rusa este jueves.

El decreto publicado esta semana en el diario oficial La Gaceta autoriza el ingreso “de forma rotativa” de efectivos militares rusos para participar con miembros del Ejército nicaragüense “en intercambio de experiencias, ejercicio de adiestramiento y en operaciones de ayuda humanitaria”.

El intercambio también incluye ejercicios navales y aéreos para labores de enfrentamiento y lucha contra el narcotráfico y crimen organizado transnacional, según el decreto.

En el mismo período “previamente planificado” y con los mismos objetivos ingresarán a Nicaragua militares de Estados Unidos, México, Centroamérica, Venezuela, Cuba y República Dominicana, de acuerdo con el decreto presidencial.

Con igual propósito, Ortega también solicita ratificar la salida de militares nicaragüenses hacia los mismos países.

El gobierno ruso reaccionó a la publicación a través de la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zakharova, quien adujo que el ingreso de tropas y medios militares extranjeros a Nicaragua es algo “rutinario”.

La relación entre Nicaragua y Estados Unidos es tensa debido a que el país norteamericano ha impuesto sanciones al entorno de Ortega, como presión para que realice cambios políticos o para liberar a unos 182 opositores, entre ellos siete exaspirantes a la presidencia, detenidos antes de las elecciones de 2021 en las que Ortega obtuvo un cuarto mandato consecutivo.

En febrero pasado, el viceprimer ministro ruso Yuri Borisov visitó Managua y anunció que el Kremlin quería reforzar esa cooperación. “Por más de 40 años hemos estado brindando apoyo tecnológico y militar a su Ejército, y vamos a seguir brindando nuestro apoyo y vamos a seguir trabajando en esta dirección también”, dijo el alto cargo ruso.

Ortega, por su parte, ofreció un apoyo público inmediato a la invasión militar rusa a Ucrania, justificando las posiciones de los separatistas prorrusos de Donetsk y Lugansk, en la región del Donbás, donde Moscú ha afianzado su control mediante intensos bombardeos en las últimas semanas.

Presidente de Costa Rica dice que le preocupa presencia militar rusa en Nicaragua

La autorización de Nicaragua de permitir la entrada y permanencia de tropas y efectivos de Rusia en su territorio es una noticia “muy preocupante” para Costa Rica, dijo su presidente, Rodrigo Cháves, a la Voz de América.

“En estos momentos nosotros tenemos preocupaciones serias con Nicaragua”, expresó Cháves. “Hay una noticia (…) de que el presidente Daniel Ortega invitó al ejército ruso a enviar tropas y equipos a Nicaragua. Nosotros no tenemos ejército desde el año 1949, imagínese cómo nos sentimos preocupados, y con mucha razón”.

La Cancillería de Costa Rica informó ayer que “toma nota” de la decisión de Nicaragua.

Las relaciones entre Costa Rica y Nicaragua no han despuntado desde la toma de posesión de Cháves el 8 de mayo pasado.

En Portada

Max Dowman, el jugador más joven de la historia de la Champions

 Max Dowman se convirtió en el jugador más joven en debutar en la historia...

Haití busca enfrentar el cólera tras el paso de Melissa

Haití anunció este martes una serie de medidas para enfrentar los retos sanitarios actuales, especialmente el...

Poder Ejecutivo observa Ley de Residuos Sólidos y dispone desmonte del uso de foam

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El Presidente de la República observó la...

El Senado pone “pero” para que se cumpla la indexación salarial

La ley es clara: el párrafo 1 del artículo 296 del Código Tributario señala:...

Noticias Relacionadas

Haití busca enfrentar el cólera tras el paso de Melissa

Haití anunció este martes una serie de medidas para enfrentar los retos sanitarios actuales, especialmente el...

Costa Rica desmanteló al cartel «más grande» del país

Las autoridades de Costa Rica desarticularon este martes a un poderoso grupo de narcotraficantes...

La Virgen María no concede gracias ni media para salvar

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano concluyó que la Virgen...