Proyecto de ley busca ampliar licencia de maternidad

Publicado el

spot_img

El diputado de Puerto Plata Jhonny de Jesús Medina depositó ante el Congreso Nacional un proyecto de ley con el que busca modificar el artículo 237 del Código de Trabajo para ampliar a cinco meses la licencia laboral por maternidad.

El legislador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) plantea que la finalidad de este proyecto es que “las madres puedan atender al recién nacido en su cuidado y lactancia, y que pueda cumplir con las citas médicas con el pediatra”.

El artículo 237 del Código Laboral establecía que la licencia posnatal era de 12 semanas, este tiempo fue ampliado a 14 tras la emisión de la Resolución No. 211-14, en cumplimiento con la firma del Convenio 183 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre Protección de la Maternidad.

Con la iniciativa de ley que propone el representante de Puerto Plata, dicho artículo debería leerse de la siguiente manera:

“El descanso pre y post-natal nunca será menor, en conjunto, de 20 semanas (cinco meses) y durante el mismo, la trabajadora conservará su empleo con todos los derechos que del mismo se derivan”.

Además, modifica gramaticalmente este párrafo para que sea citado así:

“… durante la licencia post natal las madres que sean empleadas en el sector público o privado percibirá todos sus beneficios laborales establecidos en el Código de Trabajo”.

Agrega un párrafo adicional que establece la licencia de paternidad de ocho días.

“Se agrega un artículo X, que dirá: Licencia laboral a padre. Se establece una licencia o permiso laboral de ocho días laborables al padre del recién nacido a los fines que pueda ayudar a la madre en el cuidado, atención y protección del recién nacido”.

Finalmente, plantea un último párrafo que diga: “Para que la empresa o establecimiento laboral otorgue la licencia, el padre debe demostrar mediante constancia del centro médico o maternidad que certifique el nacimiento de la criatura y que es el padre de la criatura”.

Este proyecto fue depositado en la Cámara de Diputados el pasado 26 de abril.

En Portada

Mundial de Atletismo: Cuarto oro mundial para Kipyegon en 1,500 M

La keniana Faith Kipyegon deslumbró una vez más con una victoria apabullante en 1,500...

Mauro Vieira: atraso en visados de EE. UU. no afectarán asamblea ONU

El ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, descartó este martes que suponga un...

BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

Santo Domingo.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la designación de Nathalie Alvarado...

CES sugiere control estricto y formación laboral para dominicanos

El Consejo Económico y Social (CES) presentó un conjunto de propuestas dirigidas a...

Noticias Relacionadas

BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

Santo Domingo.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la designación de Nathalie Alvarado...

CES sugiere control estricto y formación laboral para dominicanos

El Consejo Económico y Social (CES) presentó un conjunto de propuestas dirigidas a...

Compras verdes: una oportunidad económica y ambiental para el país, según Ecored

Santo Domingo.- La implementación de políticas de compras verdes y la adopción de criterios...