Así puedes celebrar el día del yoga

Publicado el

spot_img

La Organización de las Naciones Unidas proclamó el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga. Esta resolución fue presentada en diciembre de 2014 para concienciar a la población sobre los beneficios de esta práctica. 

Pero, ¿qué es el yoga? Según las Naciones Unidas es una práctica física, mental y espiritual de tradición antigua, que se originó en la India. La palabra “yoga” proviene del sánscrito y significa unidad porque simboliza la unión del cuerpo y la mente.

En República Dominicana se ha celebrado por ocho años consecutivos el Día Internacional del Yoga, con sesiones de yoga al aire libre en espacios públicos de Santo Domingo y en distintas provincias del país. En esta ocasión la actividad estará encabezada por la Embajada de India y su embajador Ramu Abbagani.

La celebración se realizará en Santo Domingo el domingo 19 de junio, de 7:00 a.m. a 11:00 a.m. en el Jardín Botánico. También habrá sesiones gratuitas de yoga en Santiago, Bonao, La Vega, Bávaro, San Francisco de Macorís, Samaná, Cabarete, Baní, Higuey y San Cristóbal. En cada provincia la actividad tendrá una duración de aproximadamente dos horas. 

“El yoga es para todos: hombres, mujeres, niños, mayores, menores… Practicar yoga es el mejor regalo de la vida. Esto es algo con lo que India quiere contribuir al mundo, para obtener paz mundial, la salud mental y cuidar la sociedad”, afirmó el embajador de India en el país, Ramu Abbagani.

Esta serie de actividades es organizada cada año por un amplio equipo de instructores y escuelas de yoga del país.

En un encuentro realizado en la Embajada de India se dio a conocer que la celebración del día del yoga se realizará con un programa que incluye diferentes estaciones, y en cada una los instructores rotarán cada media hora, ofreciendo a todos los participantes diferentes clases simultáneas para que la práctica se ajuste a sus gustos y necesidades. 

https://resources.diariolibre.com/images/2022/06/16/hombre-con-lentes-y-camisa-blanca-b9f78c93.jpg

«Practicar yoga es el mejor regalo de la vida. Esto es algo con lo que India quiere contribuir al mundo » Ramu Abbagani Embajador de India

“Si el yoga no se adapta a las personas, el yoga perece”, afirmó una de las sensei que asistieron al evento. 

Al hablar sobre los diferentes tipos de yoga que se practicarán el 17, 18 y 19 de junio, los organizadores del evento afirmaron: “Hay yoga para familias, para mamás, yoga en silla para personas con discapacidad o adultos mayores, y habrá yoga para sordos”.

El embajador afirmó que “la paz en el mundo se logra sólo con la paz individual”, por esto es recomendable que las personas practiquen por lo menos 10 o 20 minutos de yoga cada día para que cada ser tenga en armonía su cuerpo, su mente y su corazón. Haciendo esto se reduciría, a su criterio, la violencia y el desequilibrio en el mundo.

Las entidades organizadoras señalan que el yoga provee beneficios tanto físicos como mentales, como incremento de la actitud positiva frente a la vida, reducción del estrés, mejoramiento del sistema circulatorio, respiratorio e inmunológico, inducción a la relajación y el autocontrol emocional. Además aseguraron que existen varias ramas y modalidades de yoga y cada persona puede practicar la que más se ajusta a su condición de salud y personalidad.

Destacaron también que las personas de cualquier religión pueden practicar yoga, ya que da las herramientas para profundizar más eficaz y eficientemente en las prácticas o ritos de la religión de cada persona.  

“Podríamos decir que, el yoga es un Patrimonio Cultural de la Humanidad, es una tecnología espiritual milenaria, originada en India, cuyos beneficios han sido comprobados científicamente. Es imprescindible practicar yoga el día de hoy, si queremos vivir con serenidad, creatividad y bienestar”, añadieron.

Calendario de actividades de yoga gratis en RD

Viernes 17. La Vega. Hora: 5:00 p.m. Lugar: Cancha de las Carolinas 

Sábado 18. Casa de Campo. Hora: 5:00 p.m. Lugar: Playa Minitas. Salcedo. Hora: 9:00 a.m. Lugar: Parque Lineal Juana Núñez 

Domingo 19. Santo Domingo. Hora: 7:00 a.m. Lugar: Jardín Botánico.  Juan Dolio. Hora: 8:00 a.m. Lugar: Estación de bomberos de Guayacanes. Santiago. Hora: 8:00 a.m. Lugar: Parque Central salón Apedi. Bávaro. Hora: 9:00 a.m. Lugar: Los Corales, Soles Bar. Cabarete. Hora: 7:30 a.m. Lugar: Dharma Shala. Higüey. Hora: 8:00 a.m. Lugar: Parque Luisa Perla. Samaná. Hora: 9:00 a.m. Lugar: Multiuso de Samaná. San Cristóbal. Hora: 8:30 a.m. Lugar: Parque Radhamés. San Francisco. Hora: 10:00 a.m. Lugar: Ciudad Agropecuaria.

Lunes 20. Bonao. Hora: 5:00 p.m. Lugar: Club de los Profesores.

En Portada

Demandan transparencia sobre proyecto que afectaría al Botánico

El mutismo del Ministerio de Obras Públicas sobre versiones que indican que el Jardín...

LeBron James vibra con Bad Bunny en Puerto Rico

LeBron James no está permitiendo que ningún drama de traspasos le impida disfrutar de...

Cifra de muertos en Gaza alcanza los 58,026 tras últimos bombardeos

La cifra total de muertos en la Franja de Gaza por los ataques israelíes...

Danilo Medina reasume rol protagónico en el PLD

Santo Domingo.- La imagen de un Danilo Medina replegado, reservado y con protagonismo dosificado,...

Noticias Relacionadas

Omega responde a su hija tras acusaciones de abandono y de no cubrir gastos médicos

Omega “El Fuerte” respondió a las acusaciones de Laurendy Rodríguez, su hija de 19...

Cinco dominicanos figuran entre los 50 Más Bellos de People en Español

La revista People en Español dio a conocer su esperada lista de los 50...

La Materialista a punto de recibir a su hija: “Por mucho tiempo soñé con este gran momento”

La Materialista está en la recta final de su embarazo y a punto de...