David Collado destaca contribución Nueva York en turismo RD

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Turismo de la República Dominicana organizó una cena en el Grand Plaza de Nueva York para dar reconocimiento a las empresas que contribuyen y promueven el crecimiento del turismo desde esa nación hacia el país.

El evento fue presidido por el ministro de Turismo, David Collado, quien dio la bienvenida a los más de 400 asistentes, agradeciendo el esfuerzo realizado durante los últimos 10 años por el país.

Nueva York es el mercado más importante para la República Dominicana, representando el 30 % del total de visitantes procedentes de Estados Unidos”, explicó Collado.

El funcionario anunció los planes para el desarrollo de Miches, El Seibo, con una inversión de mil millones de dólares, para lo cual se han establecido acuerdos con varios empresarios de la industria hotelera, entre los cuales se encuentran Frank Rainieri, Rafael Blanco y Gustavo Cisneros.

Asimismo, manifestó que, junto a las iniciativas de Pedernales y Bergantín, el desarrollo turístico de Miches forma parte de una estrategia de diversificación turística que se fundamenta en el principio de la conservación, la atracción de inversión extranjera, el incremento del valor agregado del turista, pero sobre todo la creación de empleo y movilidad poblacional.

La República Dominicana pudo recuperarse del número de visitantes del año 2020 (2,4 millones) para recibir un total de 4,8 millones de turistas en 2021. 

Desde entonces ha seguido batiendo récords, atrayendo a más de 560,000 visitantes durante el mes de mayo, un crecimiento del 11% respecto a mayo de 2018, del 6 % respecto a 2019 y del 44 % respecto a 2021.

“La pandemia supuso grandes retos para el sector turístico de la República Dominicana”, reflexionó.

Agrego que: “Dos años después, hemos podido no solo recuperarnos, sino también construir un sector turístico más fuerte gracias al apoyo de nuestros socios presentes en este evento, así como de muchos otros en todo el mundo y, por supuesto, de nuestra estrategia sanitaria”.   

Durante el evento, el ministerio otorgó reconocimiento a Expedia, Hopper y Vacation Express por su contribución a la promoción del turismo en la República Dominicana.

De igual manera, reconoció a Destination Weddings, una agencia de bodas líder en el sector. Y a las tres empresas de viajes Travelong, Flight Center Travel Group y Travel Impressions.

Desde la pandemia, la nación se ha posicionado como uno de los principales destinos turísticos mundiales, demostrando que con protocolos sanitarios eficaces se puede garantizar la seguridad de los turistas y apoyar un sector turístico saludable.

“Gracias a una estrategia integral que se basó en cuatro pilares fundamentales: la participación, que consistía en que todos pudieran tomar decisiones juntos; monitoreo del entorno, se vigilaba lo que pasaba con todos los países para poder ir cambiando (la estrategia); monitoreo de calidad, que tenía como objetivo asegurar  los protocolos se cumplían, que los hoteles y la calle eran seguros; finalmente, el de eficiencia porque había pocas recaudaciones estatales y con un presupuesto más bajo teníamos que demostrar que se podía, y así ha sido”. Indicó la viceministra técnica Jacqueline Mora.

A principios de este año, la República Dominicana fue reconocida por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como el primer país del mundo en recuperación turística, por Leisure Lifestyle como mejor isla del Caribe y por Wherever Family como mejor isla del Caribe para familias.

En Portada

El apagón general sigue sin informe oficial

Las opiniones e informes sobre posibles causas del apagón general que sufrió la República...

Barcelona busca revancha ante Real Madrid en el clásico femenino

El Barcelona recibirá este sábado en el Estadio Olímpico Lluís Companys al Real Madrid...

Sudán: ONU advierte de peligros causados por munición sin explotar

La presencia de munición sin detonar y de minas antivehículo y antipersona en zonas...

Enfermeras exigen a Abinader cese de desvinculaciones y aplicación de incentivos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- La Secretaria General del Sindicato...

Noticias Relacionadas

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...