Posible ruptura en Colombia

Publicado el

spot_img

Lo que hace más interesantes a las elecciones que serán celebradas en Colombia el próximo domingo 19 de junio, es la posibilidad de que ocurra una ruptura con una tradición que viene desde hace muchos años. En efecto, puede suceder que un candidato izquierdista gane la presidencia, en un país acostumbrado a que los presidentes sean centristas o de derecha, y habituado a que los izquierdistas sean integrantes de movimientos radicales, algunos de ellos protagonistas de un conflicto armado que afectó la vida de la nación durante decenios. Desde ese ángulo, la posibilidad de que Gustavo Petro, de 62 años, ardiente defensor de la ecología y con antecedentes revolucionarios, pueda convertirse en presidente del país, tiene implicaciones diferentes a las que tendría en otras naciones latinoamericanas, en las que regímenes de izquierda y de derecha se han alternado en el poder.

El contexto regional muestra un evidente desplazamiento hacia la izquierda, resultante de los problemas derivados de una combinación de causas, las cuales abarcan desde la pandemia hasta la inflación. Esta última es especialmente perjudicial para los partidos políticos gobernantes, dada la bien probada tendencia de la población de un país de responsabilizar por las alzas de precio a los gobiernos en cuyo ejercicio tienen lugar. De un escenario dominado por regímenes conservadores, la región ha ido asumiendo una coloración política más izquierdista.

Aunque Colombia comparte esas dificultades, no es seguro que los votantes decidirán recurrir a Petro, puntero en los resultados de la primera vuelta electoral celebrada el mes pasado, para que sea él quien los resuelva. Su adversario, abanderado de la lucha contra la corrupción a pesar de estar involucrado en una investigación, tiene a su favor la trayectoria conservadora del país y el temor a las políticas radicales. 

Pero cuando a la inflación se añade la percepción de injusticia y desigualdad, el descontento popular con el orden establecido aumenta significativamente. 

En Portada

Las violaciones marcan las vidas de menores de edad en RD

La noche del viernes 22 de agosto, Tatiana (nombre ficticio) fue regañada por su...

Joven dominicana fue ultimada por asaltantes dentro de un vehículo en El Bronx

NUEVA YORK. – Una mujer oriunda del municipio Bayaguana y residente en el Bronx...

McLaughlin-Levrone y las fronteras de lo imposible

Cuarenta años hacía que una mujer no bajaba de los 48 segundos en los...

«No estoy aquí para reemplazar a los humanos», asegura Diella

La ministra albanesa generada por inteligencia artificial, una primicia a nivel mundial, tomó la...

Noticias Relacionadas

DGII anuncia alza de precios del ron, whisky, vino y cigarrillos

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó este miércoles que, a partir del...

Abinader declara emergencia nacional por adquisiciones en el sector eléctrico

Con el objetivo de garantizar la continuidad del suministro eléctrico, el presidente Luis Abinader...

El dólar supera los 64 pesos en RD y acumula depreciación del 4% en un mes

La tasa de cambio del dólar estadounidense alcanzó este jueves los 64 pesos por...