Petro habla por teléfono con Blinken sobre proceso de paz

Publicado el

spot_img

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, mantuvo este lunes, un día después de resultar electo en el balotaje, una conversación telefónica con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, sobre el proceso de paz y el cambio climático.

«He mantenido una conversación telefónica durante 20 minutos con el Secretario de Estado de los EEUU, Antony Blinken», dijo Petro en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Según el exalcalde de Bogotá y futuro presidente de Colombia, Blinken le felicitó por su elección y dialogaron «sobre el proceso de paz y las acciones contra el cambio climático en nuestro continente».

Justamente, en su discurso tras la victoria en las urnas, Petro enfatizó en que propondría que los países de América Latina se unan para hablar con Estados Unidos y sentar las bases de una «transición energética» ante los estragos causados por el cambio climático.

«Le propongo al Gobierno de los Estados Unidos y a todos los gobiernos de América sentarnos a dialogar para sentar los pasos de la transición energética, los pasos de la construcción de una economía descarbonizada, los pasos de la construcción de una economía de la vida en toda América», expresó Petro.

Según sus palabras, EEUU es el mayor emisor de gases de efecto invernadero de América, mientras que Colombia resguarda una «esponja» de absorción de los mismos como es el Amazonas, por lo que «si allá se emite y acá absorbemos, ¿por qué no dialogamos? ¿Por qué no establecemos otra manera de entendernos?».

Blinken fue uno de los primeros en felicitar a Petro por su elección de forma pública y aseguró que quiere «estrechar» la relación con su gobierno.

«Esperamos trabajar con el presidente electo Petro para estrechar aún más la relación entre Estados Unidos y Colombia, y llevar a nuestras naciones hacia un futuro mejor», expresó el secretario de Estado en un comunicado.

Petro ganó el domingo la segunda vuelta presidencial con casi 11.3 millones de votos (el 50.44 %) frente a los casi 10.6 millones (47.31 %) de su rival, el populista Rodolfo Hernández y el 7 de agosto, cuando reemplace a Iván Duque, se convertirá en el primer presidente de izquierdas del país latinoamericano.  

En Portada

Juicio a Jean Alain Rodríguez tiene cinco años y no comienza el fondo

Viajes de imputados, abogados que alegan que no fueron correctamente notificados o “vacaciones colectivas”...

La mayoría de peloteros necesita de pensión, aunque la imagen sea otra

La exaltación al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano de José Reyes, Edwin...

Guterres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto al fuego

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó hoy que la resolución sobre...

Joan Guzmán vivió la exaltación sin la presencia de su padre

El exboxeador Joan Guzmán Amaro aprendió desde niño las lecciones de la vida. Convertirse...

Noticias Relacionadas

Guterres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto al fuego

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó hoy que la resolución sobre...

Japón urge a sus ciudadanos a extremar las precauciones en China

Japón ha urgido a sus ciudadanos residentes en China a que extremen las precauciones...

Hamás rechaza la resolución de la ONU sobre Gaza

El grupo islamista Hamás rechazó este lunes la resolución del Consejo de Seguridad de...