Estados Unidos investigará si la marihuana alivia el dolor

Publicado el

spot_img

El gobierno estadounidense invertirá tres millones de dólares para averiguar si la marihuana puede aliviar el dolor, pero nada de los fondos se usará para estudiar el THC, la sustancia considerada como droga.

Las nueve becas de investigación que se anunciaron este jueves son para análisis del CBD, el ingrediente en boga en cosméticos y alimentos, y de cientos de substancias químicas menos conocidas. Se excluyó la investigación del THC.

El gobierno federal considera a la marihuana una droga, pero más de 30 estados permiten su uso para una serie de problemas médicos, algunos sin pruebas suficientes.

La ciencia es más favorable para casos de dolor crónico, la razón más común que la gente da cuando se inscribe en programas de uso medicinal de marihuana aprobados por el gobierno, pero se sabe poco sobre qué partes de la marihuana son útiles y si los efectos intoxicantes del THC pueden ser evitados.

«La ciencia está rezagada, detrás del interés y uso del público. Estamos haciendo lo mejor para ponernos al día», dijo el médico David Shurtleff, subdirector del Centro Nacional para Salud Integral y Complementaria, que está ofreciendo los fondos para los proyectos.

El THC ha sido investigado extensivamente, dijo Shurtleff, y su potencial para conllevar a la adicción y abuso lo hacen inadecuado como tratamiento para el dolor.

Otras agencias federales han apoyado la investigación de la marihuana, pero gran parte del enfoque ha sido en los posibles daños.

En Portada

Abinader revela cómo quiere ser recordado al concluir su mandato

A poco más de un año de haber iniciado su segundo período de gobierno,...

Netanyahu dice estar cerca de que países reciban a los gazatíes

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este martes que está "cerca de...

Casi 12,000 personas viven en situación de calle en Buenos Aires

Un total de 11,892 personas viven en situación de calle en la ciudad de...

Comisión que estudia Código de Trabajo finaliza análisis del proyecto; presentará informe en próxima sesión

SANTO DOMINGO. – La Comisión Especial del Senado designada para estudiar el Proyecto de...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.