El comercio entre Argentina y Rusia supera los $1.200 millones

Publicado el

spot_img

MOSCÚ (Sputnik) — El intercambio comercial entre Argentina y Rusia aumentó a unos 1.200-1.300 millones de dólares, declaró en una entrevista con Sputnik el secretario de Relaciones Exteriores argentino, Gustavo Rodolfo Zlauvinen.

«El volumen de la relación bilateral comercial se ha incrementado muchísimo en los últimos años, en total creo que estamos llegando a unos 1.200-1.300 millones de dólares entre exportaciones e importaciones», dijo el vicecanciller argentino, quien visitó Moscú esta semana para sostener consultas políticas con autoridades del Ministerio de Exteriores ruso.

Agregó que en lo que va de este año ya hay un incremento del 9% con respecto al año pasado, y la tendencia futura es que va a seguir incrementándose el volumen comercial.

«Creemos que ese volumen comercial entre Argentina y Rusia va a seguir expandiéndose porque son economías complementarias (…) donde el uno necesita lo que produce el otro, así que tenemos un gran potencial de incremento», expresó.

Durante las consultas ruso-argentinas se debatió también el tema de las inversiones.

«Son inversiones incipientes, principalmente algunas empresas rusas que están invirtiendo en Argentina», explicó Zlauvinen.

Destacó como la más importante la inversión de la empresa rusa Transmashholding, que se ha instalado en Argentina para reparar vagones de ferrocarriles.

Añadió que hay otras empresas rusas que están considerando también hacer inversiones en Argentina.

«Esperamos que eso se incremente, porque Argentina necesita inversiones a ese nivel», subrayó.

Entre otros temas tratados durante su visita, el vicecanciller argentino mencionó la cooperación jurídica internacional, cuestiones de medioambiente, derechos humanos, intercambios universitarios y vinculación cultural, así como la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y el terrorismo.

Al recordar que Argentina y Rusia tienen firmado desde 2015 un acuerdo sobre el carácter estratégico integral de la relación bilateral y un plan de acción con 50 puntos para incrementarla, Zlauvinen calificó esa relación de «muy rica y muy intensa».

En Portada

Policía Nacional ajusta proceso de ingreso; pone foco en salud mental

La Policía Nacional, en medio de su proceso de reforma institucional, ha puesto énfasis...

MLB: Marcell Ozuna podría irse de Atlanta

Al acumular diez años de servicios en Grandes Ligas, (de los cuales los últimos...

Estudiantes de Ecuador protestan en Quito contra leyes de Noboa

Un centenar de estudiantes de la estatal Universidad Central de Ecuador (UCE), una de...

Edición impresa 17 de julio 2025

The post Edición impresa 17 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Estudiantes de Ecuador protestan en Quito contra leyes de Noboa

Un centenar de estudiantes de la estatal Universidad Central de Ecuador (UCE), una de...

Putin dice Nicaragua es un aliado fiable de Rusia en América Latina

El presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó este miércoles a los esposos y copresidentes...

El Salvador ha ganado US$443 MM por alza del bitcóin desde 2021

El Salvador ha ganado 443 millones de dólares con el aumento de la cotización...