CNSS: Está prohibido cobrar anticipo por asistencia médica

Publicado el

spot_img

El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) reiteró este martes a todos los Prestadores de Servicios de Salud (PSS), que está prohibida la práctica de exigir depósitos o anticipos a los afiliados del Seguro Familiar de Salud (SFS) como garantía de pago para ofrecer los servicios de salud que requiera el paciente en emergencia.

Ante esta situación, el órgano rector del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), mediante la Resolución No. 546-01, instruye a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), a garantizar el cabal cumplimiento de esta disposición avalada por la Ley 42-01, la Ley 87-01 y resoluciones administrativas.

La resolución del CNSS establece que se tiene el objetivo de regularizar esta situación, mejorando los canales comunicativos entre las Administradoras de Riesgos Salud (ARS) y las PSS, así como de capacitar al personal, con el fin de cerrar las brechas de desinformación que puedan estarse presentando en la actualidad.

Se recuerda que el CNSS aprobó el Reglamento sobre Infracciones y Sanciones al Seguro Familiar de Salud y al Seguro de Riesgos Laborales, el cual penaliza a las Prestadoras de Servicios de Salud (PSS) en caso de negarse a ofrecer servicios a los usuarios que hayan demostrado estar afiliados a una ARS relacionada contractualmente con la misma. Esta negativa se tipifica como sanción grave con una penalidad de 200 veces el salario mínimo nacional. 

Dicha resolución ordena a las ARS y al Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idopril), el pago a las Prestadoras de Servicios de Salud (PSS) públicas y privadas que no forman parte de su red, por la asistencia médica de emergencia prestada a los afiliados del Régimen Contributivo, en calidad de supervisores de las ARS, el Idopril y las PSS.

El Consejo también instruye a la Sisalril agotar el debido proceso, con el objetivo de imponer las sanciones a las ARS y PSS (públicas, privadas y de autogestión), que se nieguen a prestar servicios al usuario dentro del Plan Básico de Salud, que haya demostrado estar afiliado a una ARS relacionada por contrato con dicha PSS.

La resolución instruye a la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), a los fines de orientar e informar a la población afiliada al Seguro Familiar de Salud de los Regímenes Contributivo y Subsidiado, sobre sus derechos y deberes cuando una PSS les requiera el pago de anticipo o depósito en violación a las disposiciones legales.

En Portada

Un segundo chance dos décadas después para Paul DePodesta

A Bill James se le señala sin protesta como el padre de la sabermetría,...

Taiwán continuará impulsando su «asociación integral» con Japón

Taiwán seguirá fortaleciendo su "asociación integral" con Japón para "salvaguardar conjuntamente la paz, la...

Grupo Puntacana abre Punta Cana Free Trade Zone

Más de 742 mil metros cuadrados redefinen la vocación económica de Punta Cana con...

NBA: Karl-Anthony Towns podría jugar por ambos equipos en JE

La National Basketball Association (NBA) y la National Basketball Players Association (NBPA) anunciaron este...

Noticias Relacionadas

Grupo Puntacana abre Punta Cana Free Trade Zone

Más de 742 mil metros cuadrados redefinen la vocación económica de Punta Cana con...

Edición impresa 13 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 13 de noviembre...

Gavin y Cordero encabezan triunfo de Leones sobre Gigantes en el segundo juego

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El derecho Grant Gavin lanzó cinco entradas...