«El cambio comenzó»: Gustavo Petro y Álvaro Uribe se reúnen en Colombia

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — «El cambio comenzó». Con este mensaje, el jefe de campaña y hombre de confianza de Gustavo Petro, Armando Benedetti, publicó este miércoles una foto de la reunión entre el presidente electo de Colombia y el exmandatario Álvaro Uribe.

El expresidente confirmó la semana pasada que se reuniría con el líder de Pacto Histórico, quien asumirá el poder este 7 de agosto y con quien mantiene una rivalidad política y personal de larga data.

(Crédito: cuenta oficial de Twitter de Armando Benedetti)

¿Qué rol podría ocupar Uribe en el «acuerdo nacional» que propone Petro?

El presidente electo ha hecho hincapié en la necesidad de alcanzar un «acuerdo nacional» durante el próximo período. Se trata, según dijo Benedetti en entrevista con Conecta2, de parte del «ADN» del Gobierno de Petro que buscará apostar por el logro de consensos.

En ese marco, el senador electo opinó sobre el lugar que debería ocupar Uribe. «Un hecho que acaban de revelar otra vez las últimas elecciones es que estamos 50 / 50. Si no entendemos que esto es 50 / 50, estamos destinados al fracaso. Por eso queremos buscar siempre la concertación. Y a título personal, yo, Benedetti, dije que ese acuerdo nacional debía pasar por las manos del presidente Uribe. En la última década, de diez elecciones presidenciales e importantes de este país, Uribe ha ganado ocho», dijo al ser consultado.

¿Qué es el uribismo y cuánto tiempo ha estado en el poder en Colombia?

Para el asesor habría que «buscar pactar» con el expresidente en temas como la reforma agraria, la justicia social y tributaria, así como las cuestiones de medio ambiente que han sido centrales en la campaña de izquierda.

Las visiones enfrentadas de Petro y Uribe

Petro, con quien la izquierda gobernará Colombia por primera vez, representa uno de los extremos políticos antagonistas de Uribe, quien se ubica en el espectro de la derecha política y cuya bandera es la llamada seguridad democrática, la política —que incluye, entre otras cosas, el combate directo a grupos insurgentes— de sus años como presidente, de 2002 a 2010 (lee más aquí sobre el uribismo como postura política).

Petro vs. Uribe en los últimos años: enfrentamientos entre el presidente electo y el expresidente

La llegada al poder de Petro es vista como una reivindicación de quienes apoyaron el «sí» (Petro incluido) en el plebiscito para validar los acuerdos de paz de 2016 entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC, una votación en la que ganó el «no», impulsado por Uribe. El acuerdo terminó siendo modificado en algunos puntos y firmado unos meses después. En 2022 Petro ganó en prácticamente los mismos territorios que votaron sí en 2016.

Con información de María O’Donnell, Ernesto Tenembaum, Sebastián Jiménez, Melissa Velásquez y Juan Elverdin.

En Portada

Más de RD$880 millones en Migración pero haitianos reinciden

Entre autobuses nuevos, lectores biométricos y modernización institucional, el Gobierno ha destinado RD$882,200 millones...

Juan Soto y su fino conocimiento de la zona de strikes

"El dinero hace personas ricas, el conocimiento hace personas sabias...

Continúan enfrentamientos entre Tailandia y Camboya en la frontera

Los enfrentamientos que libran Tailandia y Camboya en la frontera entre ambos países, y...

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros, tronadas y ráfagas de viento este viernes

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) pronosticó para este viernes la presencia...

Noticias Relacionadas

Continúan enfrentamientos entre Tailandia y Camboya en la frontera

Los enfrentamientos que libran Tailandia y Camboya en la frontera entre ambos países, y...

Estados Unidos deportará a magnate haitiano

El magnate y exaspirante presidencial haitiano Pierre Reginald Boulos enfrenta la deportación de Estados...

Empleados públicos de Honduras regresan al teletrabajo por covid-19

El gobierno de Honduras ordenó que los empleados públicos realicen...