Lección de Canadá para el baloncesto dominicano

Publicado el

spot_img

El pasado viernes la selección de Canadá venció a la de República Dominicana 95-75 en el First Ontario Centre, en la ciudad de Hamilton de esa ciudad norteamericana, en un partido correspondiente al Grupo C, de la fase clasificatoria de las Américas a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023.

La derrota no es la única lección que se llevó la selección quisqueyana. También tuvo una segunda. Para sus apuntos, en este disparejo compromiso para los caribeños, se presenta otro punto en agenda.

Antes, la selección dominicana (3-2) jugará de visita este lunes (7:00 p.m.) contra Bahamas (3-2), en un partido para solo llenar calendario pues los dos, así como Canadá (5-0) están en en la segunda ronda a la que avanzan 12 equipos de los 16 que comenzaron la fase preliminar de la clasificación.

Finalizada esta segunda ronda, los siete mejores de los 12 clasifican al Mundial de triple sede Filipinas, Japón e Indonesia (agosto 25/septiembre 10, 2023).

Segunda lección

El mánager de los Raptors de Toronto, Nick Nurse es el piloto principal del equipo canadiense desde el 24 de junio de 2019. Ese año dirigió a Canadá en el Mundial de 2019.

Conocedor del talento canadiense en la NBA y luego de quedarse fuera de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el dirigente, nacido en Estados Unidos, pidió a los mejores jugadores del programa canadiense que firmaran un compromiso de tres años para jugar con Canadá hasta los Juegos Olímpicos de París 2024. Contra RD, el viernes, jugaron cuatro NBA: Shai Gilgeous-Alexander (Thunder), Kelly Olynyk (Pistons), Nickeil Alexander-Walker (Jazz) y Dwight Powell (Mavericks).

¿Cuál es la lección?

El punto es el compromiso que asumen los jugadores enebeístas de distintos países, como es el caso de Canadá, que tiene 24 en la superliga, aunque no todos se comprometieron. República Dominicana también tiene un núcleo de jugadores que se compromete con la tricolor, solo que los élites principales mantienen en vilo a los seguidores dominicanos. El pasado 1 de julio, el jugador dominicano Diego Moquete, en su cuenta de Twitter (@Moquete07) escribió: “Me hace sentir bien ver a Luca jugar por Eslovenia y a Facundo por Argentina al igual que Shai por Canadá! Lo más grande es poner su patria en alta!” Luka Doncic, Facundo Campazzo y Shai Gilgeous-Alexander estuvieron presentes por sus respectivos países. En nada, y se entiende, Moquete se refirió a las ausencias de compromiso de los enebeístas dominicanos.

En Portada

Vuelven a pedir Gobierno dominicano poner fin política migratoria

 Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas...

MLB: Picadillos de hazañas raras en el béisbol

"Vivir sin leer es peligroso, te obliga a creer en...

Incautan 600 kilos de droga en Nicaragua y mata a un sospechoso

El Ejército de Nicaragua informó este viernes que incautó 12 sacos con 600 kilogramos...

Rusia no descarta refuerzos de Corea del Norte en el conflicto ucraniano

Seúl/Moscú.- El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, no descartó hoy que Corea...

Noticias Relacionadas

MLB: Picadillos de hazañas raras en el béisbol

"Vivir sin leer es peligroso, te obliga a creer en...

MLB: Luis Castillo logra el triunfo y Rodríguez la saca del parque

Cal Raleigh conectó dos jonrones para ampliar su liderato en las Grandes Ligas y...

LNB: Metros, Indios y Marineros salen airosos en la jornada

Omar Silverio estuvo perfecto en triples para guiar a los Metros de Santiago a...