¿Por qué salen canas en nuestro cabello?

Publicado el

spot_img

Uno de los signos más comunes y evadidos del envejecimiento físico son las canas. Se sabe que ellas aparecen a medida que entramos en la ancianidad, pero hay otras razones por las cuales las canas pueden surgir. Aquí hablaremos de estas razones.

Factores influyentes en la aparición de canas
La pérdida de melanina determina la aparición de las canas. Esta disminución ocurre principalmente por el envejecimiento del cuerpo, pero la pérdida de melanina es estimulada también por otros factores, como los siguientes:

La canicie puede ser transmitida por vínculos genéticos, determinando estos vínculos si las canas aparecerán prematura o tardíamente.
La raza es otro factor determinada de la canicie. En las personas caucásicas y asiáticas son más frecuentes las canas prematuras, es decir, que aparecen antes de los 30 años.
La aparición de las canas puede adelantarse por una alimentación desequilibrada y carente de antioxidantes.
El estrés es otro factor. Las tensiones, ataques de nervios y falta de sueño inciden negativamente a nivel hormonal y pueden causar una baja en la producción de melanina.
El exceso de sustancias tóxicas puede adelantar la aparición de las canas. Tabaco, alcohol, drogas y determinados fármacos pueden reducir la producción de melanina.
Enfermedades autoinmunes como el vitíligo u alteraciones hormonales como el hipertiroidismo se han relacionado con una baja en la producción de melanina.

Todos estos factores tienen incidencia en la aparición prematura o tardía de las canas, teniendo el elemento genético cierta primacía sobre los otros. Si la genética no te da muchos problemas, puedes seguir un estilo de vida saludable para mantener el color natural de tu cabello.

En Portada

Salud o alimentos, cuando el costo de la canasta no alcanza

Elías tiene dos años y, aunque nació sin huesos ni músculos en brazos y...

Koby Brea impresiona en la Liga de Verano

Koby Brea, el escolta dominico-estadounidense, seleccionado en segunda ronda por los Phoenix Suns, ha...

Siria: 30 muertos por enfrentamientos entre grupos militares y clanes

El número de muertos por los enfrentamientos entre grupos militares locales y clanes en...

Más de 100 mil estudiantes de la UASD serán beneficiados con servicio de internet de alta calidad

Campus de Santo Domingo, Santiago, San Francisco de Macorís y San Pedro de Macorís...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.