¿Qué ayudas al desempleo puedo pedir si no tengo trabajo en Estados Unidos?

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — Si vives en Estados Unidos y perdiste tu empleo por causas ajenas a ti, puedes acceder a distintos programas que ofrece el Gobierno para quiénes no tienen trabajo y necesitan un sustento económico.

Se trata del seguro de desempleo, un apoyo económico que pueden solicitar los ciudadanos estadounidenses que han perdido su empleo siempre y cuando no hayan sido despedidos por una falta propia.

Toma en cuenta que cada estado se encarga de establecer las reglas y requisitos sobre los beneficios que ofrece el seguro de desempleo, de acuerdo a las leyes estatales. Sin embargo, los términos generales sobre el trámite te los explicamos a continuación:

Estados Unidos suma 431.000 puestos de trabajos en marzo y el desempleo cae a un mínimo en la pandemia ¿Quién puede solicitar el seguro por desempleo?

Para ser elegible para este programa de beneficios, debes cumplir los siguientes requisitos, según el Gobierno estadounidense:

Estar desempleado por causas ajenas a ti Haber trabajado durante un período determinado, usualmente durante 18 meses Haber ganado una cantidad mínima de salario determinada por cada estado Buscar empleo activamente durante cada semana que reciba los beneficios ¿Cómo solicitar el seguro de desempleo?

Como mencionamos anteriormente, cada estado opera su propio programa de seguro de desempleo. La mayoría de los estados requieren que presentes la solicitud de beneficios de desempleo en línea, y algunos brindan números de teléfono gratuitos u otras formas de obtener ayuda para presentar la solicitud.

Si quieres conocer el proceso para solicitar un seguro de desempleo de un estado en particular puedes entrar en este enlace dónde encontrarás más información al respecto sobre los requisitos y el proceso.

Considera que tendrás que reunir la documentación e información suficiente que permita conocer las razones por las que perdiste tu último empleo. En la solicitud te pedirán información sobre tu exempleador, el motivo por el que fuiste despedido y un registro de tus ganancias. También debes incluir información sobre tu historial laboral durante los últimos 18 meses, el salario que recibías y tu horario laboral.

En Portada

Niño desaparecido en Jarabacoa: reconstruyen escena donde se perdió

Las autoridades llevaron a cabo la tarde de este miércoles una práctica que consistió...

Chris Duarte recibe el visado y debutaría esta semana en Puerto Rico

El escolta dominicano Chris Duarte podrá debutar este miércoles en Puerto Riuco cuando el...

Aranceles de Trump: Un 15 % para Venezuela

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este miércoles que su país impondrá aranceles...

Donald Trump dice firmará decreto de aranceles recíprocos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que firmará un decreto...

Noticias Relacionadas

Aranceles de Trump: Un 15 % para Venezuela

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este miércoles que su país impondrá aranceles...

Corrupción en Guatemala: sanciones del Reino Unido

El gobierno británico anunció este miércoles que tomará medidas contra "siete actores corruptos" de...

Miles de haitianos se manifiestan contra la violencia

Miles de personas se manifiestan este miércoles en Puerto Príncipe ante el deterioro de...