Alejandro Fondeur Mera es el nuevo presidente de Aprocovici

Publicado el

spot_img

El empresario Alejandro Fondeur Mera fue juramentado como el nuevo presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (Aprocovici) para el periodo 2022-2024.

La nueva directiva de Aprocovici, la integran los ingenieros Sandy Rodríguez, Raymel Infante, Andrés Torres, Rafael Santos, Francisco Gómez, Bernardo Cabrera, Mario Bonilla, Pedro Jiménez, Gilberto Fernández y la arquitecta Natali Fernández. 

Este equipo se comprometió a trabajar por el fortalecimiento interno, ofertar servicios de apoyo a sus asociados e impulsar la transformación digital.

«Venimos con energía, motivación, deseos de trabajar y más importante, con la intención de continuar y mejorar lo que, hasta hoy, hemos construido. Estamos aquí para promover la unidad del sector y la voz de nuestros asociados», expresó Alejandro Fondeur.

Se comprometió a crear organismos internos que promuevan la formación de los socios a través de foros, certificaciones técnicas y programas de capacitación inclusiva, así como apoyar a las empresas desarrolladoras en el proceso de permisología y tramitación.

Además, en su discurso reconoció el esfuerzo y la dedicación de la directiva anterior, encabezada por Landy Colón, a quien distinguió por su apertura, confianza y amistad.

Indicó que la ciudad de Santiago crece en edificabilidad y esta evolución abre una gama de oportunidades para el sector que representan.

Apelando al apoyo de la comunidad de asociados para seguir solidificando la asociación empresarial, Alejandro Fondeur Mera aseguró que «estar en la mejor ciudad y en el mejor momento para aportar al desarrollo sostenible de los municipios», inspira a la amplia legión de profesionales que desde Aprocovici «diseñan y crean espacios para el hogar y el esparcimiento de las familias».

El empresario destacó que, en los últimos cinco años, la provincia mantuvo un promedio de ingresos brutos de 21,500 millones de pesos anuales, lo cual demuestra el peso del sector en la economía nacional.

La nueva directiva fue juramentada por la directora de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento de Santiago, Nancydith Espinal.

En Portada

Los feminicidios en RD no se detienen

La violencia feminicida continúa siendo uno de los problemas más graves y persistentes de...

Greg Brock, una hazaña de jonrones inolvidables

"“Cuando alguien intente juzgar tu camino, préstale tus zapatos”" ...

Italia investiga «safaris humanos» durante guerra Bosnia y Herzegovina

Fiscales en Milán abrieron una investigación sobre ciudadanos italianos que habrían viajado a Sarajevo,...

Edición impresa 14 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 14 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...

¿Cuántos fines de semana largos habrá en el 2026?

El Ministerio de Trabajo dio a conocer este miércoles el calendario de 2026 con...