Senado aprueba inyección de más de RD$22,000 millones al Presupuesto

Publicado el

spot_img

El Senado aprobó y declaró de urgencia en dos lecturas consecutivas este miércoles el proyecto de ley que modifica el Presupuesto General del Estado de 2019, con el propósito de inyectarle vía financiación 22.6 mil millones de pesos, debido a recaudaciones por debajo de lo estimado.

El proyecto fue sometido por el presidente Danilo Medina y también contempla el traspaso de apropiaciones entre los diferentes capítulos del Presupuesto, lo que incrementará el déficit del Gobierno de 1.7% a 2.2% del Producto Interno Bruto (PIB).

La información suministrada por la Cámara Alta puntualizó que el Poder Ejecutivo introdujo al Congreso Nacional el proyecto de ley, tomando en consideración lo establecido en la Constitución de la República en su artículo 93, que atribuye al Legislativo la facultad de votar anualmente la Ley de Presupuesto General del Estado.

Los argumentos esgrimidos por el Poder Ejecutivo al justificar la caída en las recaudaciones se refieren al impacto en el entorno económico internacional expresado, fundamentalmente, en las tensiones de las relaciones comerciales de las dos principales economías mundiales (EE.UU. y China).

Además, a la disminución en las previsiones de crecimiento económico de los Estados Unidos, principal socio comercial de República Dominicana.

Estos elementos impactarían de forma desfavorable el desempeño de algunas actividades productivas en el país, provocando una revisión a la baja del crecimiento de la economía y la consecuente disminución de las recaudaciones tributarias y fiscales estimadas en el Presupuesto General en ejecución, precisó el Senado.

Los senadores sancionaron además, en segunda lectura, el proyecto de Ley de Aduanas de la República Dominicana de la autoría de Rafael Porfirio Calderón y Charlie Mariotti Tapia.

Asimismo, ratificaron el nombramiento de Jonny de Jesús Martínez Mézquita, como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Dominicana en los Estados Unidos Mexicanos, y aprobaron el proyecto de ley que declara a Bahoruco provincia de turismo sostenible, iniciativa del senador Manuel Antonio Paula.

(Fuente: Eldinero.com.do)

En Portada

Teteos bajo el huracán Melissa evidencian carencia de educación social

Ni las advertencias de permanecer en casa, las fuertes lluvias, los deslizamientos...

Manny Pacquiao es elegido vicepresidente de la IBA, federación vetada

El legendario boxeador filipino Manny Pacquiao, de 46 años, fue nombrado el lunes vicepresidente...

Gustavo Petro critca comentarios de Leopoldo López

El presidente colombiano, Gustavo Petro, tachó este lunes de "criminal y arbitrario" el intento...

Huracán Melissa: Comerciantes disminuyen ventas y se registran alzas de precios

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- Los efectos del huracán...

Noticias Relacionadas

Teteos bajo el huracán Melissa evidencian carencia de educación social

Ni las advertencias de permanecer en casa, las fuertes lluvias, los deslizamientos...

Huracán Melissa: Comerciantes disminuyen ventas y se registran alzas de precios

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- Los efectos del huracán...

Caso Intrant: Acusación contra Jochi Gómez y Hugo Beras

El Ministerio Público presentó el pasado viernes formal acusación contra el exdirector del Instituto...