Álvarez habla sobre la extensión del mandato de Binuh

Publicado el

spot_img

El solo lograr extender el mandato de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh, en francés) es «un paso de avance», consideró este lunes el canciller dominicano Roberto Álvarez, quien explicó que hubo un movimiento que pedía que la misión política solo tuviera presencia por seis meses más y como máximo nueve.

«Se logró ahora revertir esa tendencia, se extendió por un año. O sea, que eso ya, para comenzar, en la medida de que los países entienden que no pueden retirarse de Haití, es un gran logro, un gran paso de avance», comentó Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores.

El Consejo de Seguridad de la ONU extendió el pasado viernes hasta el 15 de julio del próximo año la presencia de la Binuh y decidió que su unidad policial y penitenciaria incluirá hasta 42 civiles y personal adscrito que actuarán como asesores.

Te puede interesar

Haití extradita a EEUU al principal proveedor de armas de la banda 400 Mawozo

ONU reporta al menos 234 muertos o heridos en cuatro días por violencia entre pandillas en Haití

Los miembros del consejo expresaron su disposición de tomar medidas como la congelación de activos o la prohibición de viajar a quienes participen o apoyen la violencia de pandillas, actividades delictivas o abusos de los derechos humanos, o que de otra manera socaven la seguridad de Haití y la región.

«El Consejo de Seguridad tiene un poder amplísimo de aplicar sanciones, y obligatorias para todos los Estados», explicó Roberto Álvarez a su salida del inicio de la XI Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Medio Ambiente y Cambio Climático.

«Ese es otro paso de avance muy significativo», apuntó el canciller, quien también llamó la atención a que la resolución le exige al secretario general de la ONU presentar en 90 días un informe sobre las posibles opciones para mejorar el apoyo en materia de seguridad a los esfuerzos de la Policía Nacional de Haití.

Haití vive una importante escalada de la violencia por las actividades de las pandillas armadas, lo que está agravando la crisis humanitaria y que organizaciones asistan a las personas que necesiten ayuda urgente.

Te puede interesar

China pide al Consejo de Seguridad de la ONU embargo de armas ligeras a Haití

Ante esto, el Consejo de Seguridad de la ONU llamó a los países a impedir el suministro de armas a bandas criminales haitianas, las que desde abril pasado viven una guerra que ha dejado a cientos de muertos y heridos.

El recrudecimiento de la violencia, desde el 8 de julio del presente año, ha matado y causado heridas a al menos 234 personas, indicó la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos.

La República Dominicana había pedido la pacificación de Haití por considerarla la «única vía» para enfrentar la violencia y el caos en el país con el que comparte la isla La Española.

En Portada

Leonel Fernández revela qué hablarán en diálogo con expresidentes

Leonel Fernández confirmó este domingo que asistirá al encuentro con el presidente Luis Abinader...

Wings For Life 2025 culmina jornada con una buena recaudación

El pasado domingo 4 de mayo, un total de 310,719 personas en todo el...

Guerra en Ucrania: Zelenski condiciona reunión con Putin

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se declaro dispuesto a reunirse con su homólogo ruso...

Zapete, Febles, Salazar y Álvarez presentan querellas penales

Los periodistas Marino Zapete, Edith Febles, Altagracia Salazar y Mariasela Álvarez, informaron que presentaron...

Noticias Relacionadas

Leonel Fernández revela qué hablarán en diálogo con expresidentes

Leonel Fernández confirmó este domingo que asistirá al encuentro con el presidente Luis Abinader...

Zapete, Febles, Salazar y Álvarez presentan querellas penales

Los periodistas Marino Zapete, Edith Febles, Altagracia Salazar y Mariasela Álvarez, informaron que presentaron...

Expresidentes asistirán a reunión convocada por Luis Abinader

En un gesto de unidad nacional, los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito...