Gobierno Central con resultados financieros mixtos

Publicado el

spot_img

En el primer semestre de este 2022, el Gobierno Central evidenció un resultado económico superavitario ascendente a 26,853.9 millones de pesos, equivalente a un 0.4 % del producto interno bruto (PIB). En cambio, el de capital presenta un déficit por 44,231.2 millones de pesos, equivalente a un 0.7 % del PIB y un cumplimiento de 47.0 % del valor presupuestado. 

En un informe presentado por el ministro de Hacienda al Congreso Nacional, también se destaca que en este período el Gobierno Central generó un resultado financiero deficitario por 17,377.2 millones de pesos (0.3 % del PIB).

Hacienda presenta las anteriores cifras en el “Informe de avance de las proyecciones macroeconómicas y fiscales 2023”, que remitió el pasado 15 de julio el ministro José Manuel (Jochi) Vicente a los presidentes del Senado, Eduardo Estrella, y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco. 

Con base en supuestos, Hacienda estima en el informe un nivel de gasto total preliminar para 2023 de 1,213,899.8 millones de pesos, correspondiente a 17.8 % del PIB, para un incremento de 7.4 %  respecto a lo reestimado para 2022, y un gasto primario que alcanzaría 989,336.1 millones de pesos, para 14.5 % del PIB.

Para 2023, las estimaciones preliminares apuntan a una necesidad bruta de financiamiento de 377,895.8 millones de pesos, que representan el 5.6 % del PIB, menor al 6.1 % del PIB presupuestado para 2022. 

Revisión de inflación

En el informe presentado por Hacienda se indica una revisión al alza del promedio anual de inflación (aumento sostenido de los precios de los bienes y servicios) para este 2022, respecto al que se previó en agosto del año pasado cuando se calculó el Presupuesto General del Estado para el año en curso. 

En una revisión hecha en junio pasado, el Gobierno proyecta que la inflación promedio anual será de 9.0 %, que son 4.5 puntos porcentuales por encima de lo contemplado en el presupuesto inicial (4.5 %). Asimismo, la proyección de inflación interanual a diciembre se elevó de 4.0 % a 8.5 %. 

Estas revisiones al alza Hacienda las atribuye al impacto en los precios internos de las tensiones en el contexto internacional referentes al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, y a la escasez de bienes por las dificultades en las cadenas de suministro que se viene enfrentando desde 2020 por el COVID-19.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/07/21/tabla-infomre-187937f8.png

Balanza de pagos

Sobre los resultados preliminares de la balanza de pagos en el primer trimestre de 2022, Hacienda reporta que esta refleja un déficit de cuenta corriente de 1,027.8 millones de dólares. Este déficit -explica- responde al crecimiento interanual de las importaciones en 1,957.7 millones de dólares (39.2 %) con respecto al mismo período del 2021, explicado principalmente por el aumento de las importaciones petroleras con un incremento de un 79.2 %.

En cuanto a las exportaciones, indica que resultaron menores ingresos correspondientes a las remesas familiares (-6.0 %) y exportaciones de oro (-25.0 %). Sin embargo, destaca que esta disminución fue compensada por un significante aumento del 161.2 % en los ingresos por turismo equivalente a 1,302.1 millones de dólares. 

Te puede interesar

Banco Central: economía dominicana crece 5.6 % entre enero-mayo de 2022

Gastos de capital

De acuerdo con el informes, entre enero-junio del presente año se ejecutaron 45,398.1 millones de pesos en gastos de capital, equivalente a 32.3 % de su presupuesto aprobado (140,706.4 millones de pesos). 

El componente de mayor ponderación del gasto de capital fueron los activos fijos, con una ejecución que ascendió a 16,208.6 millones de pesos, principalmente utilizados para el pago en viviendas, edificios y estructuras, y maquinaria y equipo. 

En Portada

Apple lanza los nuevos iPhone 17 y iPhone Air: pantallas ProMotion, salto a iOS 26, ligereza y mucho color

Como cada año, desde Cupertino nos dan el pistoletazo de salida para la vuelta...

Haitiana detenida por Migración en centro de retención de Haina

Una mujer de nacionalidad haitiana, en condición migratoria irregular, falleció este martes luego de...

Joan Guzmán, elegido para ingresar al Pabellón de la Fama del Deporte

Joan Guzmán, para muchos el mejor boxeador que ha parido la República Dominicana, finalmente,...

Abel Martínez: “La transparencia debe ser el sello de toda gestión pública”

Santiago.– El expresidente de la Cámara de Diputados y exalcalde de Santiago de los...

Noticias Relacionadas

El dólar supera los 64 pesos en RD y acumula depreciación del 4% en un mes

La tasa de cambio del dólar estadounidense alcanzó este jueves los 64 pesos por...

Abinader anuncia la construcción del Monorriel de Santo Domingo

El presidente Luis Abinader anunció la construcción del Monorriel de Santo Domingo, proyecto que...

Comerciantes deploran aumento en los precios de la canasta familiar y de la tasa del dólar

El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes (Confecomercio), Gilberto Luna,...