Wall Street abre semana en rojo

Publicado el

spot_img

Wall Street abrió este lunes a la baja, aunque prácticamente plano, y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, perdía un leve 0.03 %, con los ojos de los inversores puestos en la reunión de la Reserva Federal (Fed) que este miércoles tiene previsto anunciar una nueva subida de los tipos de interés.

Media hora después de la apertura del parqué, el Dow Jones restaba 8.51 puntos, hasta 31.890,78, mientras que el selectivo S&P 500 perdía un 0.13 % o 5.13 unidades, hasta 3.956,5.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las principales tecnológicas, retrocedía un 0,4 % o 47,58 enteros, hasta 11.786,54.

El parqué neoyorquino abre la semana casi plano después de que la semana pasada en el cómputo general el Dow Jones ganó un 1.9 %, el S&P un 2.5 % y el Nasdaq un 3.3 %.

Los analistas esperan que la Fed anuncie una nueva subida de 0.75 puntos de los tipos de interés que seguiría a tres subidas progresivas de 0.25 puntos en marzo, 0.50 puntos en mayo y 0.75 puntos en junio.

Para el experto de la firma Brooks Macdonald Edward Park «lo que los mercados quieren en este momento es que los temores de una recesión hagan que la Reserva Federal de marcha atrás» a la nueva subida, que supondría un nuevo encarecimiento del dinero de los préstamos para las inversiones de capital.

Park, citado por el diario The Wall Street Journal, subrayó que los recientes anuncios de los resultados del primer semestre del año han mostrado que el miedo a una recesión está en aumento entre las grandes compañías.

Por sectores, el energético (1.5 %) era el que más subía en los primeros compases de las operaciones, seguido del de comunicaciones (0.6 %) y el sanitario (0.29 %), mientras que los más perjudicados eran el tecnológico (-0.51 %), el de bienes no esenciales (-0.39 %) y el inmobiliario (-0.23 %).

Entre las treinta cotizadas del Dow Jones, Travelers (1.62 %) encabezaba las ganancias, por delante de UnitedHealth (1.45 %) y Amgen (1.19 %), mientras que las mayores pérdidas recaían en Boeing (-2.03 %), Salesforce (-1.94 %) y Nike (0.84 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas subía hasta los 96.02 dólares el barril, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años subía al 2.827 %, el oro bajaba a 1,720.9 dólares por onza y el dólar perdía terreno frente al euro, con un cambio de 1.0241. EFE

En Portada

AILA inspecciona avión procedente de Madrid por alerta de bomba

Una amenaza de bomba en un vuelo de la aerolínea Air Europa procedente de...

Béisbol: Dan apertura al Clásico de Béisbol Pequeñas Ligas 2025

La Liga Pimentel dejó inaugurada la 4ta edición del Clásico de Béisbol de Pequeñas...

Lula da Silva insiste en que Brasil tiene que regular redes sociales

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió este viernes en la...

No declarar redes sociales en visa puede provocar pérdida de la solicitud

Santo Domingo. – Los solicitantes de visa para los Estados Unidos, ya sea de...

Noticias Relacionadas

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...

Fiscalizarán el uso de casco protector en conductores y pasajeros de motocicletas

Las autoridades comenzarán a exigir el cumplimiento de la ley que obliga tanto a...